Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La coalición alemana de Merkel vence con su peor resultado en Europa
  • La extrema derecha gana en Francia, y UKIP se perfila vencedor en Reino Unido
  • La izquierda radical de Syriza logra una cómoda ventaja en Grecia
  • Las proyecciones dan vencedor al partido de Renzi en Italia

Holanda y Reino Unido votan este jueves a sus represnetantes en el Parlamento Europeo. Cerca de 46 millones de británicos están llamados a las urnas y las encuestras dan la victoria a el UKIP; un partido calificado como euroescéptico y xenófobo, con un 30% de los votos, por delante de laboristas y conservadores. Mientras, en Holanda, 13 millones de ciudadanos están llamados a las urnas. Los euroescépticos en Holanda están representados por el Partido para la Libertad. Los comicios permitirán también poner e prueba la coalición de Gobierno formada por liberales y laboristas. 

En Reino Unido se ha generado un gran debate por unas palabras que el príncipe Carlos supuestamente pronunció durante su viaje a Canadá en una conversación privada con una refugiada polaca. Ella hablaba de la ocupación de varios países por los nazis y, según cuenta, el heredero al trono británico respondió: "Algo parecido a lo que hace Putin". Los políticos se cuestionan si puede opinar o no sobre cuestiones políticas.

Miriam González, la esposa española del viceprimer ministro británico, Nick Clegg, ha defendido a los hombres que cuidan en casa de sus hijos, y se ha referido a ellos como "los que tienen más cojones". Con esta rotundidad expresó su defensa de la igualdad entre ambos sexos. Una frase a la que el viceprimer ministro Clegg ha apostillado que "decir que cuidar de los niños no es algo masculino es tan absurdo como decir que trabajar fuera de casa no es femenino".