Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy tenemos los ecos de una nueva manifestación en Los Alcázares, más de un millar de personas en la calle para reclamar medidas efectivas que eviten nuevas inundaciones y para la protección del ecosistema del Mar Menor....
Es lunes, 24 de febrero de 2020, la Arrixaca está a la espera de los resultados de las pruebas del coronavirus practicadas a una paciente que se presentó en el hospital con malestar a la vuelta de un viaje al norte de Italia. Le han recomendado que no salga de casa hasta que lleguen los resultados.

Miles de alcazareños se han manifestado esta mañana por las principales calles del municipio para exigir al Gobierno regional y central la aplicación de medidas urgentes que palien los efectos de las inundaciones y el estado crítico del Mar Menor. El sector agrario se relaja tras conocer la rebaja en las exigencias que incluye la nueva normativa de la Comisión Europea respecto a la reutilización de las aguas depuradas. 23/02/2020

Hoy se celebra el Día Europeo de la Igualdad Salarial, una fecha en la que la Unión Europea recuerda que las mujeres europeas cobran de media un 15% menos que sus compañeros varones. En la Región de Murcia el dato es mucho mayor, casi un 25%, 10 puntos más. Los líderes europeos acordaron ayer recortar la Política Agraria Común a 375 mil millones de euros. Una medida abierta aún a nuevas negociaciones pero que genera gran preocupación en el sector, que lo califica de nuevo varapalo a la Región. 22/02/2020

Miles de agricultores han participado en una tractorada en la ciudad de Murcia. Reclaman precios justos y garantía de agua. En la Asamblea Regional se han rechazado las enmiendas a la totalidad, de PSOE y Podemos, al proyecto de presupuestos elaborado por el gobierno de coalición de PP y Ciudadanos, que han tenido además el respaldo de Vox.

Así sonaban los más de 700 tractores que han ocupado el centro de Murcia. En La llamada huerta de Europa, miles de agricultores protestan por la situación del sector. Protestas también en Tarragona, Guadalajara y Mérida. En la capital extremeña se han vivido momentos de tensión tras el encuentro que han mantenido el presidente, Guillermo Fernández Vara con algunos agricultores.

Miles de agricultores y una decena de tractores han tomado Murcia para reclamar precios justos en origen. Una protesta que ha suscitado las críticas, sobre todo, de los pequeños agricultores que afrontan un problema de rentabilidad: el precio que les pagan por sus productos no cubre los costes de producción. También Partido Popular, Ciudadanos y Vox han dado su apoyo, en la Asamblea Regional, al proyecto de ley de presupuestos de la Comunidad para 2020. PSOE y Podemos han votado en contra solicitando la devolución del texto al ejecutivo regional. En el tiempo de entrevista, hemos hablado de igualdad salarial con Emma García, Catedrática de Economía. 21/02/2020

A esta hora está previsto que se reanude en Bruselas la cumbre en la que los socios van a continuar negociando los presupuestos para los próximos siete años. Con la vista puesta en la capital belga, el campo ha vuelto a salir a la calle. 250 tractores con 4.000 agricultores se han dado cita en las calles de Murcia. 

Los agricultores del campo de Cartegana ha movilizado casi 150 tractores y una veintena de autobuses para exigir un precio justo para sus cosechas. Con la manifestacion de hoy en Murcia, el campo quiere dejar constancia de la falta de futuro debido, principalmente, a la baja rentabilidad de sus producciones.

El día D para los agricultores murcianos ha llegado. Este vienes se van a echar a la calle para reclamar precios justos bajo el lema "Sin agricultores y ganaderos ¿qué comeremos mañana?" En esa manifestación está previsto que participen unas 5.000 personas y unos 250 vehículos, entre tractores y camiones. No estarán los representantes políticos porque así lo han pedido los propios agricultores. A las ocho de esta mañana comenzaban a movilizarse los primeros vehículos desde los puntos de salida: Archena, Los Martínez del Puerto y Alhama. La llegada a la capital está prevista a partir de las nueve y media pero sepamos ya si se nota en la circulación...

El campo murciano sale hoy a la calle para protestar por los bajos precios que les pagan por sus productos que se multiplican, sin embargo, cuando llegan al consumidor...Se espera una gran manifestación con miles de personas encabezadas por unos 250 tractores que que colapsará el centro de la capital. Hoy tenemos que hablar, además y mucho, de cuestiones laborales y también de política: la Asamblea debate hoy la enmienda a la totalidad presentada a los presupuestos de 2020; Francisco Igea intervendrá esta noche en Murcia en un acto de los críticos de Ciudadanos.

La Audiencia Nacional ha acordado nuevamente desimputar al expresidente de la Comunidad de Murcia, Pedro Antonio Sánchez en una de las piezas del caso Púnica. La alcaldesa de Cartagena Ana Belén Castejón reclama a la Delegación del Gobierno más despliegue de la guardia civil para hacer frente a los robos en las zonas rurales de este municipio.