Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El candidato del PSPV-PSOE a la presidencia de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, pretende ser "un presidente para todos los valencianos", incluso de los que no lo han votado. Lo ha afirmado en Las mañanas de RNE, donde ha explicado que la cuestión de quién será el jefe del Ejecutivo regional se resolverá esta tarde, aunque ha descartado a Mónica Oltra ("Parece que no vaya a suceder") y al candidato de Podemos ("No entrará a formar parte del Gobierno"). Además, evita comentar si Mónica Oltra será consellera en cap o vicepresidenta y niega que el pacto entre las tres formaciones suponga asumir propuestas radicales (12/06/15).

Susana Díaz ya es presidenta de la Junta de Andalucía tras ser investida con los 56 votos a favor del PSOE y de Ciudadanos, tras alcanzar esta misma semana ambas formaciones un acuerdo para permitir el gobierno socialista. El PSOE obtuvo mayoría simple en las elecciones del 22 de marzo con 47 diputados. C's obtuvo, por su parte, nueve, y ha posibilitado que Díaz sea investida por mayoría absoluta.

La socialista, que llegó a la Presidencia de la Junta en 2013 tras la dimisión del expresidente José Antonio Griñán, ha necesitado de cuatro votaciones para ser nombrada presidenta tras más de dos meses de negociaciones con los diferentes grupos que componen el arco parlamentario andaluz.

En Valencia, ha arrancado la décima legislatura en las Cortes, sin que se conozca cuál será el gobierno de la Generalitat. De momento, el Partido Socialista ha pactado con Compromís la composición de la mesa que dirigirá la cámara. En Castilla-León, todo parece indicar que seguirá gobernando el Partido Popular. El PSOE defiende los pactos que están firmando para sacar al PP de las instituciones (11/06/15).

Sesion constitutiva de las Corts Valencianes, tras el acuerdo in extremis entre PSOE y Compromís. Ciudadanos se ha descolgado en el último momento del pacto, cediendo su puesto en la mesa al PP. En medio de los tiras y aflojas, el socialista Ximo Puig acaba de decir que pase lo que pase en la comunidad, no peligra el acuerdo en el ayuntamiento de Valencia (11/06/15).

PSOE y Compromís han llegado a un acuerdo en la Comunidad Valenciana para la composición de la mesa de las Cortes. Antonio Hernando ha afirmado que está convencido de que Ximo Puig será presidente y que está claro que los valencianos han apostado por el cambio, y por los votos debe liderarlo el PSOE. El Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, les ha augurado poco futuro a estos pactos porque el único objetivo de estos es desalojar al PP de las instituciones (11/06/15).

Minutos antes de conocerse que el PSOE y Compromís han llegado a un acuerdo para la constitución de la Mesa de las Cortes Valencianas, el portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha dicho en Las mañanas de RNE que está convencido de que el candidato socialista a la Generalitat valenciana, Ximo Puig, será presidente de la comunidad. A su juicio, está claro que los valencianos han apostado por el cambio y argumenta que debe liderarlo el PSOE por número de votos. "Ante ese auténtico tsunami en contra del PP, que no se produce por casualidad, se produce básicamente por un rechazo a las políticas del PP, gestionemos lo que nosotros creemos que es una llamada al cambio, a un cambio fundamentalmente de izquierdas, progresista", explica (11/06/15).

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, considera que las  dificultades que está encontrando el PSOE para cerrar pactos de gobierno en comunidades y ayuntamientos demuestran que se equivocó en su enfoque de pactar "para desalojar al PP". "Lo que mal empieza, mal acaba", ha dicho en una entrevista en Las mañanas de RNE. Fernández Díaz considera que lo que dijo el líder socialista, Pedro Sánchez, sobre pactar con todos los partidos menos con Bildu y el PP fue un "error gravísimo" además de una "ofensa", porque "no se puede poner en el mismo plano a víctimas y verdugos". A su juicio, también es un error porque no lanza un mensaje que garantice la estabilidad y la gobernabilidad, sino sólo "conseguir el poder a toda costa desalojando al PP" (11/06/15).

Se suceden las negociaciones en ayuntamientos y comunidades para tratar de formar gobierno. En la Comunidad Valenciana, la situación se está complicando. Allí, todo apuntaba a un tripartito del PSPV, Compromís y Podemos, pero a pocas horas de que se constituyan las Cortes, se suceden los anuncios y desmentidos. En Madrid, Cristina Cifuentes ha anunciado que el pacto con Ciudadanos es solo cuestión de matices (11/06/15).

Todo apunta a que Manuela Carmena, de Ahora Madrid, gobernará con el apoyo del PSOE. Ella se ve alcaldesa hasta el punto de que ya ha dado a conocer su equipo de gobierno. La concejalía que dirige a la Policía será para Podemos. 

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha  defendido este miércoles haber cumplido su responsabilidad cesando a Serafín Castellano como delegado del Gobierno en la Comunidad  Valenciana tras ser detenido por presuntos casos de corrupción y ha reclamado a los dirigentes del PSOE "menos lecciones" y "más  aplicarse el cuento".  Sáenz de Santamaría y el portavoz socialista en el Congreso,  Antonio Hernando, han cruzado reproches respecto a la corrupción una  semana más durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso y  se han exigido mutuamente adoptar responsabilidades y 'limpiar' sus  partidos de corruptos. 

El presidente de Extremadura en funciones, José Antonio Monago, augura gobiernos cortos. En este sentido, dice entender más la postura de Ciudadanos de entenderse tanto con el PP como con el PSOE que la de Podemos. "PSOE y Podemos están rivalizando por el mismo espacio electoral, y quiere decir que en algunos sitios están llegando a acuerdos pero, sin embargo, tendrán que mantener rasgos distintivos de cara a las generales. Por lo tanto, lo que parece ahora que es un acuerdo pues al final puede manifestarse como un desacuerdo para marcar distancias y para marcar el terreno cada uno", explica (10/06/15).

Ciudadanos apoyará la investidura de Susana Díaz y dará de ese modo el gobierno de Andalucía al PSOE. El partido de Albert Rivera está a punto de darle el de la Comunidad de Madrid al PP. En Murcia, el pacto entre los populares y el partido naranja también está cerca. Mientras, en Valencia la situación se complica (10/06/15).

Compañeros y amigos despiden al político socialista Pedro Zerolo, que ha muerto por un cáncer a los 54 años. El velatorio es en la Casa de la Villa de Madrid y hoy todos han destacado su lucha por la libertad y la tolerancia. Aplausos. Y homenaje también en la Asamblea de Madrid, donde debería haber ocupado uno de los escaños socialistas.