Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Desde el PP, dicen que esa cancelación indica que el partido en el Gobierno no quiere enseñar a su líder. Y desde el PSOE apoyan la nueva "reprogramación electoral" anunciada por José Blanco.

El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ha explicado que, al no formar parte del Comité Electoral del PSOE, él no ha participado directamente en la decisión de suspender el acto en Vistalegre, en el que tradicionalmente participaba el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, marcando una de las partes centrales de la campaña electoral. Jáuregui ha asegurado que él interpreta que se ha tomado esta decisión para no perturbar la campaña electoral de las elecciones autonómicas y locales del próximo 22 de mayo. Además considera que hay una excesiva especulación sobre este asunto.

La suspensión del acto del PSOE en Vistalegre ha ocasionado rumores sobre si la decisión estaba vinculada a la posible sucesión de Zapatero. El vicesecretario del PSOE, José Blanco, ha dicho que él tomó la decisión y que no desvela los motivos de su estrategia.

Las especulaciones sobre si Rodríguez Zapatero volverá, o no, a ser el candidato socialista a la presidencia del Gobierno han vuelto a dispararse después de que anoche el Comité electoral del PSOE anulase el gran acto de pre-campaña previsto para el 3 de abril en la plaza de Vistalegre. Hoy el vicesecretario general del partido, José Blanco, ha dicho a los periodistas que la cancelación de ese mitin responde a una estrategia electoral.

El candidato de la nueva formación Foro Asturias a la presidencia del Gobierno del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha asegurado que el PP es un partido "degragado" que practica el "seguidismo" con el PSOE, una formación que ha fracasado. Además ha afirmado que su partido aspira a ganar el 22-M. En el programa En días como hoy, de RNE, Álvarez-Cascos ha subrayado que, en Asturias, "hay un vacío causado por el fracaso de unos (PSOE) y la degradación de otros (PP)". Por eso, Foro Asturias se presenta como una formación que quiere tener un "compromiso" con los asturianos que busca regenerar la política, la sociedad y la economía de la región.

El PSOE ha aprobado sus listas de candidatos para las elecciones municipales y autonómicas del próximo mes de mayo. Ha sido en una reunión del Comité Federal, donde Rodríguez Zapatero les ha pedido que salgan convencidos de que pueden ganar (05/03/11).

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha reivindicado este sábado la "marca PSOE" como aquella que representa "modernización, solidaridad y derechos" y ha pedido a los socialistas que encaren la campaña electoral del 22-M con "coraje": "Se gana cuando se sale a ganar".

El alcade de Barcelona, Jordi Hereu (PSC-PSOE), ha asegurado que ve a la ministra de Defensa, Carme Chacón, como líder del PSOE, o al menos candidata a unas futuras primarias. "Es un escenario que sí se puede contemplar, que se puede dar", ha subrayado Hereu en Los Desayunos de TVE. De todas formas, el candidato socialista a la Alcaldía de Barcelona ha querido dejar claro que él siempre prefiere hablar sobre personas que han expresado las cosas "claramente", que expresan ambiciones de manera muy clara. Además ha mostrado su apoyo a Zapatero.

En la entrevista, Hereu, que fue designado candidato socialista a la alcaldía de Barcelona en unas elecciones primarias, ha reconocido que entonces se enfrentó al aparato del partido, pero también ha dejado claro que siente el respaldo de todo el PSC. "Lo hice porque puse a Barcelona por encima de todo", ha señalado Jordi Hereu, que también ha afirmado que en su proyecto es muy importante la red de cercanías.

El alcalde de Barcelona ha respaldado también la medida de no circular a más de 110 km/h. "Estoy a favor, siempre y cuando sea una medida coyuntural, si no es indefinida. Luego creo que lo mejor es la regulación de la velocidad variable", ha aseverado. "En Cataluña estamos mareados con las velocidades", ha dicho, "porque veníamos de cambiar la velocidad de acceso a Barcelona de 80 km/h a 120 km/h".

El alcade de Barcelona, Jordi Hereu (PSC-PSOE), ha asegurado que ve a la ministra de Defensa, Carme Chacón, como líder del PSOE, o al menos candidata a unas futuras primarias. "Es un escenario que se puede contemplar, que se puede dar", ha subrado Hereu en Los Desayunos de TVE. El candidato socialista a la alcaldía de Barcelona ha afirmado también que "quien es presidente ahora debe tener el apoyo de todo el mundo mientras ejerce su cargo. Y tiene mi apoyo". Sin embargo, ha reconocido que existe un debate en el Partido Socialista sobre Zapatero. "Constato que hay debate en el PSOE sobre Zapatero, pero hay debates que no se deben abrir si no hay fundamento", ha señalado Hereu, para quien el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE debe tomar la decisión de si se presentará a las elecciones generales cuando él quiera.