Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

"Ser Putero No Mola" Médicos del Mundo ha lanzado una campaña en medio del día contra la explotación sexual y la trata de personas, usando testimonios reales de hombres que han pagado por sexo. 4 de cada 10 lo han hecho en nuestro país, para ellos y para los seis restantes va dirigida la campaña

La investigación preliminar de la muerte Jeffrey Epstein arroja ya muchas sombras. La Fiscalía asegura que ha encontrado irregularidades serias sobre la muerte del multimillonario que -aparentemente- se suicidó este sábado en una cárcel de Nueva York a la espera de ser acusado de encabezar una red de prostitución de menores. Una pequeña esperanza para las víctimas que exigen localizar a los cómplices. Informa Víctor Paredes

El mercadeo de mujeres también es violencia machista e Internet ha dado alas a esta forma de explotación que ha cambiado la calle por pisos.

Según el balance del Ministerio de Interior, entre 2014 y 2018 se han identificado 128 víctimas de trata con fines de explotación, seis de ellas niñas, y 10.000 en situación de riesgo.

Una información de Marta Curiel.

Agentes de la Policía Nacional han liberado en Valencia a dos jóvenes que, al parecer, eran explotados sexualmente en una casa de prostitución, donde sufrían "condiciones infrahumanas" e incluso les obligaban a drogarse para poder trabajar las 24 horas del día. El hombre que regentaba el prostíbulo ha sido detenido.
Los agentes averiguaron que el sospechoso presuntamente había contactado con las víctimas a través de páginas de internet y, tras cerciorarse de su situación irregular en España y prometerles unas buenas condiciones de trabajo, los citó en la casa. Cuando los jóvenes acudieron a la vivienda, al parecer el detenido les retiró los pasaportes y les explotó sexualmente las 24 horas del día. Además, El detenido, con antecedentes policiales, ha pasado a disposición judicial. 18/05/19
 

 El pasado año, en Almería estaban siendo explotadas con fines sexuales 300 mujeres, según ha denunciado la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) en el primer Congreso Provincial sobre este delito.

Izquierda Unida denuncia al ayuntamiento de la capital ante la fiscalía por no retirar de edificios públicos y del callejero de la ciudad, símbolos y nomenclaturas franquistas.

La Guardia Civíl de Almería celebrará el 175 aniversario de la creación del Cuerpo con una serie de eventos que se desarrollarán en varios puntos de la Capital durante el próximo fin de semana.

Y en la entrevista de hoy tenemos a Francisco García, responsable de la asociación Trotamundos, quien nos hablará de Almocita, su moneda de trueque "La Pita" y de la noche de los Candiles.

A partir del 1 de mayo dos rotativos de Canarias,  "La provincia" y "El día", dejarán de publicar anuncios de contactos y prostitución. La dirección de la empresa editora considera que esta publicidad atenta contra la dignidad de la mujer.

El ayuntamiento de Amsterdam quiere acabar con la saturación turística en algunas zonas. Entre ellas, el Barrio Rojo, donde se concentra la prostitución. No puede prohibir la entrada de turistas pero sí las visitas con guía. Y ya ha empezado a hacerlo. La medida no ha gustado a este gremio.

Desarticulada una red que explotaba sexualmente a una joven con discapacidad intelectual en la capital abulense. Se han detenido a tres personas, dos en Ávila y una en Rumanía. La escritora Espido Freire cierra el ciclo Literarios de la Fundación Ávila. Las madrileñas Ana Gil Luciano y Ana Isabel Jimeno ganaron el Torneo de Puzzles "Ciudad de Ávila".

Conocemos la realidad de un grupo de mujeres que llegaron a nuestro país engañadas por redes de trata, hoy han logrado escapar de esa explotación y salen adelante con la manufactura y venta de sus creaciones de ropa y complementos. Es un programa de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, APRAMP, que nos acerca nuestra compañera Cristina García.