Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Taylor Swift es una de las máximas estrellas del pop norteamericano e internacional de la última década. Disco que publica, disco que se convierte en un mega éxito de ventas de inmediato, por lo que, sin miedo a equivocarnos, podemos afirmar que, dentro de su campo musical, también es una gran influencer. Hasta ahora Taylor no se había pronunciado abiertamente sobre su idiología política,  y por eso ha llamado tanto la atención su nuevo single, "Only the young", en el que disecciona sin paleativos el preocupante ambiente socio político de Estados Unidos, con el super polémico Donald Trump al frente, que ha causado una indiscutible brecha social en la Norteamérica moderna. Taylor Swift critica que los jóvenes americanos no reivindiquen y reclamen con más contundencia cambios en la política nacional e internacional que ha llegado con la era Trump, con grandes desajustes que solo propician la injustica, la discriminación, la marginalidad y la pobreza. Nuevo single muy "político", "Only the young", de Taylor Swift.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha aprovechado la fractura que ha generado su juicio político en el Congreso para impulsar su campaña de reelección, con un discurso sobre el Estado de la Unión en el que ha esquivado cualquier mención al impeachment, pero la tensión que ha ocasionado ese proceso de destitución ha flotado en el aire durante todo el acto, que se ha celebrado ante los mismos senadores que este miércoles votarán para, a todas luces, absolverle de los cargos políticos que enfrenta por sus presiones a Ucrania.

Se cumplen los 75 años de la Conferencia de Yalta, la cumbre histórica que sentó las bases del poder en Europa durante la segunda mitad del siglo XX. Roosevelt, Churchill y Stalin repartieron el continente europeo con una división que acabaría con las grandes potencias y que daría origen a la Guerra Fría. A pesar de todo, el mundo de Yalta ya no es el mismo, donde no hay un solo país capaz de dominar el mundo como lo hizo EE. UU.

El avance del populismo autoritario alarma a las corrientes políticas tradicionales europeas. Especialmente algunas decisiones de los gobiernos de Polonia y Hungría. El asunto se está tratando en todos los órganos comunitarios. Incluida la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo. La preside el socialista español Juan Fernado López Aguilar.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero,  ha reconocido que la reunión entre Sánchez y Torra de este próximo jueves no dará "fruto en el corto plazo", aunque confía en que se puedan encontrar puntos de encuentro, para "explorar nuevas vías y dejar de lado las que sabemos que no conducen a nada". Montero ha explicado que el Gobierno no contempla la figura de un mediador y apela al espíritu de consenso que alumbró la Constitución. Informa Sandra Gallardo

Esta mañana los agricultores y ganaderos de la región van a salir a la calle para reclamar precios justos. Una manifestación convocada en Toledo por las principales asociaciones agrarias y que va a ser secundada por, al menos, una veintena de tractores que van a partir desde la Plaza de Toros de la capital para terminar el recorrido en la plaza de Zocodover.

Un joven ha perdido la vida este domingo al salirse de la vía la moto que conducía en Navahermosa. Además, dos hombres han resultado heridos por arma blanca mientras cazaban, uno de ellos en Malpica de Tajo y otro en Los Yébenes.

El presidente del Partido Popular; Pablo Casado, ofrece este lunes una entrevista en la segunda edición del Telediario de TVE, dos semanas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fuera entrevistado en la Moncloa por los periodistas Carlos Franganillo y Ana Blanco.

Casado, líder del principal partido de la oposición, será entrevistado en directo desde Torrespaña, el encargado de conducir la entrevista será el periodista Carlos Franganillo, y se emitirá a las 21:00 horas, por La 1, el Canal 24 horas, TVE Internacional, Radio 5 y la web RTVE.es.

La ciudad inglesa de Boston es la ciudad más pro 'Brexit' de todo el Reino Unido. En el referéndum, tres de cada cuatro personas votaron a favor de la salida de la Unión Europea. Tres años más tarde, han conseguido su objetivo. Esta ciudad agrícola, antaño con gran relevancia económica, espera recuperar su esplendor y las riendas de su destino.

Más de tres años después del referéndum, ha llegado el momento de que Reino Unido se despida de la Unión Europea. El 'Brexit' provoca sentimientos encontrados entre la sociedad inglesa. Escocia intensifica su demanda para que se celebre un nuevo referéndum de independencia este año, aunque dentro de los cauces legales. La dirigente nacionalista ha asegurado que su ejecutivo ya se ha puesto a trabajar en él.

Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha instado a los españoles residentes en el Reino Unido a regularizar su situación en el periodo de transitorio del brexit que comienza el uno de febrero y acaba el 31 de diciembre de 2020. La ministra ha confirmado que su situación está blindada"hasta finales de 2020" y que será la negociación que se abra a partir de ahora la que determine la condición en la que quedarán tantos los españoles que están allí, como los británicos que habitan en nuestro país. Lo que está claro, según Gonzále Laya, es que el Gobierno quiere que la relación sea"lo más cercana posible con el Reino Unido", pero teniendo en cuenta que están fuera de la Unión Europea.

“No es lo mismo estar dentro de la Unión Europea que estar fuera de la Unión Europea“.

La Ministra ha anunciado que abrirá una mesa de negociación con el Gobierno británico y el de Gribraltar para tratar diversos temas importantes para gestionar esta "zona de prosperidad compartida" y ha defendido la gestión del ministro José Luis Ábalos en la 'visita' de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. "Ha evitado que una persona que no puede entrar en la UE, lo haga (...) Es muy peligroso hacer de la política exterior una política de lucha partidos", ha añadido.

González Laya ha enviado un mensaje de tranquilidad y normalidad respecto al coronavirus y ha manifestado que es una alegría que los ciudadanos españoles que quisieron dejar China lo hayan hecho en "condiciones sanitarias seguras". El Ministerio, ha explicado, sigue muy pendiente de los españoles que siguen en el país asiático.

Hay gente que se enamora y se casa con cosas. Lo último que hemos sabido es que una alemana contraerá matrimonio con un avión el próximo mes de marzo, pero desde los años 70, que se sepa, hay gente que se ha casado con: una roca, una montaña rusa, la torre Eiffel o el muro de BerlínDavid Asensio y Toño Pérez hacen un repaso por algunos de estos casos, los más curiosos, y prueban el nuevo servicio de redacción de noticias sin necesidad de periodista, gracias a la inteligencia artificial, que van a poner en marcha la Agencia EFE y RTVE. Además, nos cuentan cómo ha sido el estreno de Cristina Cifuentes en el programa de Risto MejideTodo es mentira, de Cuatro, y se despiden del Reino Unido, que finalmente ejecuta su famoso Brexit, con una canción sobre uno de los destinos españoles que más les gustan a los británicos: Benidorm.