Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder de UPyD, Andrés Herzog, avanza que a pedir al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su reunión de este martes que actúe ya con los medios que tenga a su alcance para parar el órdago independentista de Junts pel Sí y la CUP.

"Voy a trasladar a Rajoy mi apoyo para usar los instrumentos legales posibles. Hay que pasar de la retórica a los hechos", señala (03/11/15).

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que el pacto por la unidad de España ante el desafío del proceso soberanista en Cataluña, pretende "la defensa de la Constitución" y al mismo tiempo ha hecho un llamamiento al diálogo con Cataluña. "El diálogo es imprescindible y espero que no sea demasiado tarde para poder arreglar las cosas en Cataluña", ha señalado el líder socialista, entrevistado en TVE, quien considera que se está produciendo un "ataque directo a los derechos y libertades de los catalanes". Sánchez también ha señalado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como "responsable político" de la situación en Cataluña.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha presentado como un político "limpio" e "implacable" en la lucha contra la corrupción, entrevistado en TVE, al ser preguntado por este problema, ha asegurado que es un político que dirige un partido "limpio" y que aspira a gobernar un gobierno "limpio". Después ha presentado una de las propuestas de su partido, un certificado fiscal, expedido por la Agencia Tributaria al principio y al final del mandato de los responsables políticos.

El seretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado muy crítico con las nuevas formaciones políticas que concurren a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. El líder socialista, entrevitado en TVE, considera que estas formaciones tienen mucho "de viejos conocidos" y que en el caso de Ciudadanos, ha comparado el partido que lidera Albert Rivera con las Nuevas Generaciones del PP. Después ha apostillado que "España no necesita más derechas", y sobre Podemos, considera que hay "bastante desorientación" por parte de la dirección respecto a su electorado.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, considera que las encuestas muestran las ganas de los españoles de cambiar "una mayoría absoluta por partidos que son capaces de dialogar" y que quieren un "cambio a la izquierda". Así lo ha explicado entrevistado en TVE el líder socialista.

El vicesecretario general de Acción Sectorial del PP, Javier Maroto, asegura que el Gobierno siempre se ha mantenido dialogante y ha "mantenido la mano tendida" a Cataluña, pero bajo las condiciones previas, y añade que "si el problema de Cataluña son los recursos económicos" entonces "vamos a crecer juntos, sin quitarle a uno para darle a otro".

En el mismo sentido, advierte sobre el nacionalismo vasco, que "está observando en primera línea lo que pasa en Cataluña para ver qué puede hacer" (02/11/15).

El presidente del Gobierno ha recibido al candidato de Izquierda Unida en las próximas elecciones generales, Alberto Garzón, dentro de la ronda de contactos para consensuar una respuesta al desafío separatista impulsado por Junts pel Sí y las CUP tras las últimas elecciones catalanas. Garzón se descuelga de la propuesta de Rajoy porque, según ha asegurado, busca la confrontación con Cataluña.

PSOE Podemos han mantenido contactos políticos. Este lunes se han conocido más detalles de la conversación que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han mantenido este domingo. Ambos coinciden en que la solución al desafío independentista debe ser política, no judicial, pero discrepan en la forma de abordar la situación (02/11/15).

El presidente del Gobierno continúa su ronda de contactos para hacer frente al desafío independentista en Cataluña. Tras reunirse con Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, este lunes ha sido el turno de Alberto Garzón, con quien Mariano Rajoy mantiene discrepancias sobre cómo afrontar el problema catalán. El candidato de Izquierda Unida y candidato a las generales por Unidad Popular se ha desmarcado del pactode unidad, propone una mesa de partidos, aboga por permitir una consulta para que los ciudadanos catalanes decidan su futuro y una nueva Constitución con un modelo federal (02/11/15).

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe este lunes en el Palacio de la Moncloa al candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular para las próximas elecciones generales, Alberto Garzón, en su ronda de contactos con dirigentes políticos para hacer frente al proyecto independentista catalán de Junts pel Sí y la CUP.

Alberto Garzón, que va a plantear al jefe del Ejecutivo la puesta en marcha de una nueva Constitución, apuesta por un Estado federal y un referéndum en Cataluña con todas las garantías legales (02/11/15).

El líder de la CUP en el Parlamento catalán, Antonio Baños, mantiene su negativa a apoyar la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat. Además, asegura que hay margen para alcanzar un acuerdo y evitar la convocatoria de elecciones.

"Creemos que entre Artur Mas y las anticipadas hay un amplio espectro de nombres y un amplio campo para encontrar acuerdos", explica (02/11/15).

El líder de la CUP en el Parlamento catalán, Antonio Baños, mantiene su negativa a apoyar la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat. Además, asegura que hay margen para alcanzar un acuerdo y evitar la convocatoria de elecciones.

"Creemos que entre Artur Mas y las anticipadas hay un amplio espectro de nombres y un amplio campo para encontrar acuerdos", explica (02/11/15).

‘Informe Semanal’ ha tenido acceso al material que los investigadores en Cataluña analizan en el caso llamado tres por ciento. Las sospechas de los fiscales anticorrupción, bajo la supervisión del juez del Vendrell se centran en una posible financiación irregular de Convergencia Democrática a través de comisiones en la obra pública. El tesorero del partido está en prisión y hace una semana fueron detenidos una decena de personas más, entre ellos el director general de la empresa dedicada a la obra pública en Cataluña.

El vicesecretario de Organizacion del PP, Fernando Martínez-Maíllo, subraya la necesidad de aunar fuerzas para hacer frente al desafío independentista en Cataluña

"Esto no es un desafío contra un Gobierno, ni contra un partido, estamos hablando de un desafío soberanista contra toda España, contra la democracia, contra le ley, por lo tanto, yo creo que requiere de generosidad por parte de todos y de cuanta más unidad, mejor", explica (30/10/15).

El responsable económico del grupo de expertos del PSOE, Jordi Sevilla, analiza la situación que se vive en Cataluña. Confiesa que "nunca pensó ver una Cataluña en donde la CUP marcase el paso político y en la que la policía investigará a los Pujol por corrupción".

Frente al debate independentista, Sevilla defiende las actuaciones realizadas entre el PSC, PP y C's porque, dice, "es necesario una respuesta clara y contundente". Con todo, matiza que "aunque es momento de unidad, no todos hubiésemos hecho lo mismo frente al independentismo".

De cara a las próximas elecciones generales del 20D, Sevilla afirma que no descarta "ser ministro si Pedro Sánchez le llama" (29/10/15).

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, critica a la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque "no se puede dar una información aislada y descontextualizada" sobre la relación entre el consumo de carnes procesadas y rojas y el cáncer de colon.

Además, lamenta que se publique una información de este tipo cuando la propia OMS admite, tal como subraya, que los datos disponibles no permiten obtener conclusiones.

También defiende que los posibles perjuicios del informe no son solo para un "sector importantísimo para España", sino también para la "buena nutrición de todos los ciudadanos" (29/10/15).