Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

¡Qué importante que es el sol en nuestra vida! Cuando llevamos algunos días sin verlo parece que nos sentimos más tristes, y es que echamos de menos el sol, que es el que nos alegra la vida, aunque no siempre seamos conscientes de ello. Del sol y de sus efectos vamos a hablar ahora con Daniel Lumera , doctor en Ciencias Naturales y autor de ¿El Código de la Luz¿.

Junto con el Parque Nacional de Doñana, 'El Hondo', poco conocido humedal del sureste español, es el principal refugio de aves migratorias en el continente. Entre otras, allí nidifican dos especies que están a punto de extinguirse, la malvasía cabeciblanca y la cerceta pardilla, de la que sólo quedan cincuenta parejas en España. Crónicas ha viajado hasta allí para denunciar la crítica situación en la que se encuentra. 'El Hondo: el humedal escondido" se estrena el domingo 27 de febrero en el Canal 24 horas.

A lo largo de más de veinte años, el ave elegida por SEO/Birdlife ha simbolizado alguna de las amenazas más significativas que sufre la avifauna española. El urogallo, la avutarda, el águila imperial ibérica o el buitre negro han sido algunas de las más destacadas. En esta ocasión se ha escogido el mochuelo, que aunque no está amenazado, representa todas las especies que habitan en el medio agrícola y que han disminuido notablemente su población en los últimos años.

¿Tiene sentido que haya más de 500 hectómetros cúbicos embalsados y que uno de los lugares más importantes para la conservación de la biodiversidad en Europa esté prácticamente seco?

Hasta hace bien poco, en 'El Hondo', humedal cuya situación crítica denuncia el programa Crónicas, la agricultura coexistía con el medio ambiente pero ahora las cosas han cambiado. Los agricultores no quieren seguir usando el agua del Segura porque dicen que es muy salina y se niegan a introducirla en los dos embalses. 'El Hondo' tiene el mismo problema que el resto de la Cuenca Baja del Segura: la escasez y la mala calidad del agua.

A pesar de su pequeño tamaño, el parque natural de 'El Hondo' tiene una gran importancia para la conservación de determinadas aves acuáticas. Reúne un buen número de especies, entre ellas dos amenazadas a escala mundial: la malvasía cabeciblanca y la cerceta pardilla. Así nos lo explica Mario Giménez, delegado de SEO Birdlife en la Comunidad valenciana, uno de los testimonios recogidos por Crónicas para el reportaje 'El Hondo: el humedal escondido"

'El Hondo' es uno de los humedales más importantes de Europa pero un gran desconocido. Junto con el Parque Nacional de Doñana es el principal refugio de aves migratorias en el continente y ahora se encuentra en una situación crítica. En "El Hondo: el humedal escondido", que se estrenará el 27 de febrero a las 22:30 h en el Canal 24 horas, Crónicas denuncia la situación de este humedal del sureste español.

El rostro de la muerte, en 'La aventura de la vida'. Fecha de emisión: 20 de marzo de 1974. En este capítulo Félix Rodríguez de la Fuente narra su aventura con un tiburón y cómo actuar ante el ataque de uno de estos animales.

  • Afecta al 90% de todos los huevos que se ponen en el Atlántico oriental
  • El número de nidos de una hembra adulta se ha reducido de unos 60 a 15
  • La tasa de supervivencia de la tortuga boba es de una por cada mil nacimientos