Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La cifra de muertos diarios ha subido este domingo hasta los 70 frente a los 48 del día anterior, aunque por octavo día se sigue por debajo del centenar, mientras que el número de contagios confirmados mediante PCR ha disminuido a 246. Cataluña y Madrid los que suman más fallecidos. No ha habido nuevos contagios desde ayer en La Rioja, Extremadura, Ceuta y Melilla. El incremento medio semanal en España de fallecidos ha sido del 1,6 %; el de ingresos en UCI del 0,8% y el de hospitalizacion del 1%. 24/05/20

La cifra de muertos diarios con coronavirus ha vuelto a situarse en 48 en el conjunto de España, al igual que el pasado jueves, y ya se suma una semana por debajo del centenar. El número de nuevos contagios confirmados mediante PCR es de 361 menos que el pasado viernes. El Ministerio de Sanidad especifica que el incremento de casos confirmados en las últimas 24 horas es del 0,15%. El mayor número de nuevos fallecimientos se han registrado en la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña y País Vasco. 23/05/20

El Boletin Oficial del Estado ha publicado hoy la quinta prórroga del estado de alarma. El ministro de Sanidad, Salvador Illa se convierte en la única autoridad competente delegada. Las comunidades autónomas tendrán un papel más decisivo ante las medidas a aplicar durante la desescalada, puesto que el Gobierno podrá acordar conjuntamente con cada una de ellas la modificción, ampliación o restricción de las actuaciones y las limitaciones respecto a la libertad de circulación de las personas, entre otros ámbitos, para adaptarlas mejor a la evolución de la emergencia sanitaria. La información es de Juan Luis Merino. 23/05/20

La Comunidad de Madrid no solicitará al Gobierno pasar a la Fase 2 del plan de desescalada de forma anticipada, pero sí contempla otras medidas de flexibilización como la apertura de los centros comerciales al 40 % de capacidad o de comercios de más de 400 m2. Así lo ha confirmado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante una rueda de prensa este viernes.

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias Fernando Simón reconoce que en los últimos días ha habido problemas con las notificaciones de Cataluña y eso tiene que acabarse: "Si no se soluciona este problema, entiendo que al nivel más alto deberán tener las negociaciones y conversaciones para asegurar la seguridad de todos los catalanes y españoles". Simón dice que la evolución es "muy positiva": 15,6 casos por cada 100.000 habitantes, casi un tercio de lo que se computaba hace dos semanas y, de seguir así, "nos pondría en una posición inmejorable para llegar a la nueva normalidad".

El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias Fernando Simón ha explicado que se han producido pequeños rebrotes en zonas localizadas. Asimismo, Simón asegura que los problemas que está teniendo Cataluña para trasladar los datos se debe "solucionar en los próximos días o en el nivel más alto deberán mantener conversaciones para mantener la seguridad de todos los españoles".

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha dado explicaciones sobre el tratamiento del coronavirus con un fármaco que hasta ahora se usaba para la malaria. "El problema con la hidroxicloroquina es el tiempo: tenemos que tener un control de las dosis, del tiempo de uso y tener cuidado de no dárselo a personas que no deberían tomarlo", ha comentado, tras explicar sus posibles efectos secundarios.

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha explicado que Cataluña ha hecho una notificación muy alta de casos, de varias centenas de fallecidos antiguos con coronavirus. "Por la razón que fuera no habían sido ubicados y han notificado esta mañana", pero de las últimas 24 horas eran solamente tres. Ha añadido que han tenido tiempo de corregir la parte de fallecidos y que desde esa comunidad ahora "están corrigiendo el resto". "En prevención de posibles errores de interpretación hemos preferido no dar los datos de hoy de Cataluña y esperar a que tengamos un poco más de solidez en la interpretación", ha añadido. "Siempre hay algún dato que no encaja, que se tiene que reubicar" en las series, ha explicado.

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha comentado que en las últimas 24 horas se han registrado 446 positivos por coronavirus, aunque ha dicho que en Cataluña, que ha incorporado 150, hay algunas incongruencias en los datos. Esta comunidad "lleva dos días con problemas". Los nuevos diagnosticados en toda España con fecha de ayer son 33, sin contar los de Cataluña, lo que pone a España "en una situación muy buena". Además se han notificado 56 muertes con la enfermedad en las últimas 24 horas.

El director del Centro de Coordinación de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha comentado que ya se han producido "pequeños rebrotes" del nuevo coronavirus en algunas provincias españolas, si bien ha asegurado que se han podido contener. En la rueda de prensa diaria, Simón ha informado de que estos rebrotes "no han tenido un impacto real" en la evolución de las diferentes provincias y que ninguno ha superado la decena de casos.