Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

España sigue comprometida con la Operación Atalanta. Hoy ha partido de Gran Canaria el buque de Acción Marítima "Meteoro", que se incorporará a la zona a primeros de agosto.

Informe Emilio Andreu.

Entrevista con Julio Morón, director gerente de OPAGAC, Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (15/07/13).

El acoso sexual en las Fuerzas Armadas se castigará con hasta cuatro años de cárcel y posible expulsión. Así aparece en el borrador del nuevo código penal militar, que por primera vez recogerá específicamente el delito de acoso. En el código actual, que es de 1985, solo aparece el abuso de autoridad. El borrador señalará también como delito la discriminación por raza, religión u orientación sexual.

España refuerza su presencia en Mali y duplicará la aportación a la Misión Europea EUTM-MALI de Formación del Ejército Maliense. Nuestro país se sitúa en el Campamento Militar de Koulikoro a unos 60 kilómetros de Bamako, la capital.

Reportaje de nuestro compañero Emilio Andréu, especialista en temas de Defensa ,que ha sido uno de los pocos periodistas españoles que ha visitado esta base.

Entrevista desde Bamako con el teniente coronel Gabino Regalado de los Cobos, jefe del Contingente Español.

Estos soldados del primer grupo táctico son profesionales y han demostrado muchas ganas por recibir el adiestramiento y el comportamiento ha sido muy bueno. Los instructores españoles están muy satisfechos de cómo han colaborado. Este ejército estaba muy desestructurado y además no realizaban ningún tipo de instrucción. En Mali la operación de la UE tiene dos componentes, la de la formación de cuatro grupos tácticos, en julio relevaremos a los británicos en la formación del de artillería. También una sección de la Legión proporciona seguridad y en lugar de una sección tendremos dos. En el cuartel general de la misión se sitúa nuestro asesoramiento al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas para adquirir mayor operatividad, ahí estamos dos españoles y en el resto del cuartel España tiene seis españoles más.

No hay señales de preocupación en materia de seguridad en torno a nuestras instalaciones.

Ha habido un acuerdo con Bélgica para la rotación en el mando de la Compañía. No creo que haya ningún problema con esa situación. El entendimiento y la convivencia de todos los contingentes nacionales son perfectos. La relación con la población civil es pequeña porque el entrenamiento se realiza en lugares aislados. Pero el trato en general es muy bueno porque los malienses están contentos con nuestra presencia allí (10/06/13).

Más de doscientos actos se han organizado este fin de semana para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas, entre ellos, una jornada de puertas abiertas en la base de El Goloso del Regimiento de infantería de Acorazados.

Y aprovechando la jornada nuestra compañera Gemma Alfaro ha estado allí (31/05/13).

Los ryes y los príncipes han presidido el acto central del Día de las Fuerzas Armadas. Tres compañías de la guardia real estaban formadas para recibir a los reyes y rendir homenaje a sus compañeros fallecidos Entre las autoridades los ministros de Defensa e interior, la alcaldesa de Madrid y la cúpula militar.

Las tropas españolas destacadas en Afganistán están de mudanza. En otoño cierran la base de Qala i Naw y se trasladan a la de Herat. Es el último paso antes del repliegue definitivo de la misión. Un repliegue previsto para el próximo año. Pero ya estos días hay que empaquetar y trasladar toneladas de material. Y testigo de todo este proceso ha sido un equipo de Televisión Española.

Lo han escuchado a lo largo de este fin de semana y este lunes en Radio 5 también queremos profundizar en las claves de la peor tragedia de las fuerzas armadas españolas cuando se cumple el décimo aniversario del accidente del Yak 42 en el que murieron 62 militares españoles y 13 miembros de la tripulación, bielorrusos y ucranianos.

A día de hoy los familiares aseguran estar dispuestos a acudir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo para tener el juicio justo que dicen, no han tenido en España. Piden un juicio oral por negligencia.

Testimonios recogidos en Zaragoza por nuestra compañera Inmaculada Muñoz.

Mañana tendrá lugar otro acto de homenaje que contará con la presencia del Ministro de Defensa en Kabul, en el monolito dedicado a los militares fallecidos. Hoy continúa el reconocimiento a los fallecidos en este caso en Burgos.

Conexión con nuestra compañera, Victoria Tejedor. 20 de los fallecidos estaban destinados allí.

Entrevista con Leopoldo Gay, abogado de la Asociación de Familiares del Yak 42.

Después de estos 10 años, dice, ha habido juicios, pero queda uno que es el del modelo de contratación del vuelo y su seguridad con lo cual la única vía que queda es el Tribunal de Estrasburgo. La cuestión de las no identificaciones condenó a tres funcionarios que después fueron indultados.

A los familiares les dolió la contumaz oposición del Ministerio de Defensa a entender que había dudas e igualmente pasó con la Justicia que los tribunales cerraban el caso y después se volvía a abrir el caso. También les hizo mucho daño que les acusaran de mentirosos y de hacer partidismo político.

Igualmente está pendiente la cuestión del cobro de las indemnizaciones. Hay que acudir a la ventanilla de Alemania para que hagan efectiva la condena impuesta por la Justicia española a una empresa de aquel país (27/05/13).

Se ha oficiado el funeral por los tres suboficiales del Ejército fallecidos el lunes en una explosión en la base de Viator, Almería. El ministro de Defensa ha presidido el acto y ha condecorado a los 3 militares por sus acciones. Todos eran expertos en explosivos.

El Ejército necesita médicos titulados, puesto que próximamente se jubila la mitad de la actual plantilla. Por eso, el Ministerio de Defensa ha convocado esta semana 12 plazas para incorporar médicos licenciados, y otras 20 plazas para formar a jóvenes en la carrera de Medicina.

La Guardia Civil y las Fuerzas Armadas investigan las causas de la explosión en la base de la Legión Álvarez Sotomayor de Almería, que acabó con la vida de tres miembros de este cuerpo e hirió a otros dos, mientras realizaban prácticas de desactivación de explosivos. Los fallecidos son Antonio Navarro, Manuel Velasco y José Francisco Prieto.

El Ministerio de Defensa ha puesto a la venta inmuebles y solares con los que espera obtener 500 millones de euros y que se encuentran ubicados principalmente en la Comunidad de Madrid. Los ha puesto a la venta a través del portal inmobiliario Addmeet.com especializado en inversiones de este tipo. Entre los inmuebles a la venta se encuentran complejos como la antigua academía especial del Ejército, en el barrio madrileño de Villaverde Alto o un antiguo cuartel de intendencia del Ejército situado en la Carretera de Su Eminencia, en Sevilla, con un precio de partida en la subasta de 8 millones de euros.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha destacado en una entrevista en Los Desayunos de TVE que el repliegue de tropas españolas de Afganistán va "mucho mejor de lo previsto" y ha recordado que el pasado año se replegó el 10 por ciento, este año se superará el 40 por ciento y que en 2014 quedará una "pequeña parte" del contingente, aunque ha advertido de que el repliegue es "la parte más difícil" de la operación.

Santos Castro ha sido director de la FAO para Europa y subsecretario de Agricultura en el Gobierno de España. Ha coordinado un monográfico del Instituto Español de Estudios Estratégicos, que depende del ministerio de Defensa, sobre seguridad alimentaria y seguridad global. En ese dossier queda de manifiesto la estrecha relación entre hambre e inseguridad. Para Castro, resolver el problema del hambre no es una cuestión técnica sino de voluntad política. Este especialista en cuestiones agrícolas y alimentarias considera que hay quienes se hacen ricos especulando con los alimentos y, por tanto, a costa del hambre de otros (25/04/2013).