Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se revisan las causas de despido objetivo, se generaliza el contrato de 33 días y se limitan los contratos por obra a tres años. al timepo que su indemnización sube a 12 días. Además, se introduce el modelo austríaco a partir de 2012 para costear despidos (11/06/10).

El fracaso del diálogo social ha llevado al Gobierno a proponer sus propias medidas para la reforma laboral, que negociará formalmente la próxima semana con los grupos parlamentarios. Este debate y el del plan de ajuste, para el que no se descartan nuevas medidas, ha centrado esta semana la actividad parlamentaria nacional, en la que también se han celebrado los 100 años del grupo socialista (12/06/10).

Se introducirá el llamado modelo alemán que permite reducir la jornada entre un 10 y un 70% haciendo que lo paguen las arcas del estado en lugar del empresarios. También se generalizará el contrato de fomento de empleo para dar estabilidad a los puestos de trabajo y evitar que sigan creciendo los contratos temporales.

Rajoy ha asegurado que la reforma laboral que va a acometer el Gobierno debe contemplar que la mejor contratación es la indefinida, que el modelo de negociación colectiva debe adecuarse a las empresas españolas y debe centrarse en el problema del paro juvenil. (11/06/10)

El presidente del PP se ha mostrado dispuesto a pactar y ha lamentado que el PSOE esté buscando apoyos en otros partidos. Rajoy cree que esa reforma debe fomentar los contratos indefinidos y adaptar la negociación colectiva a las pymes.

En el documento del gobierno hay una propuesta que aligera a los empresarios el coste de los despidos sin que los trabajadores vean mermada su indemnización. El Fondo de Garantía Salarial financiaría ocho días de los despidos individuales y colectivos de los contratos indefinidos, no para el caso de los disciplinarios improcedentes.

Esta madrugada, después de más de diez horas de reunión, se han levantado de la mesa sin acuerdo. El ministerio de Trabajo presentará mañana un nuevo documento con sus propuestas.

El ex presidente del Gobierno Felipe González ha reconocido, después de los agentes sociales no hayan llegado a un acuerdo sobre la reforma laboral tras diez horas de reunión, que "el abaratamiento del despido, probablemente, facilitará la contratación", pero ha añadido que el núcleo del problema del mercado laboral es su "dualidad", la alta temporalidad que hace que los menores de 30 años y los inmigrantes sean "los paganos" de la crisis.