Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
La oposición ya lo había anunciado: una vez liberado el Alakrana, iban a exigir responsabilidades al Gobierno. Y así lo han hecho. En el Congreso, ha habido enfrentamientos.
De lo que no quiere hablar ningún miembro del Ejecutivo es del posible rescate pagado. El ministro de Exteriores ha asegurado que al gabinete de crisis nunca llegó ningún informe de los servicios secretos militares que desaconsejara el traslado a España de los dos piratas detenidos.

De la Vega y Sáenz de Santamaría mantienen un duro cruce de acusaciones a propósito de la crisis del Alakrana. La vicepresidenta lamenta que el PP se ponga del lado de los piratas y la portavoz popular le dice que es el mayor fracaso político de su carrera (18/11/09)

El Partido Popular ha lanzado duras críticas a la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, por su gestión del secuestro del Alakrana. "Ha sido el mayor fracaso de su carrera política", le ha espetado la portavoz del PP. De la Vega, por su parte, ha acusado a la oposición de querer sacar rédito electoral y de situarse "al lado de los piratas". (18/11/09)

Alrededor de las dos de la tarde, según ha informado la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se ha producido la liberación del pesquero Alakrana; secuestrado desde hace 47 días en aguas de Somalia. El atunero vasco se encontraba a dos millas de la costa de Somalia en el momento de la liberación por parte de los piratas, y las dos fragatas españolas destacas en la zona se encontraban a unas 30 millas del barco. El viernes los tripulantes podrían estar en sus hogares. Mientras, De la Vega ha insistido que ahora es el momento de hacer justicia y ha asegurado que respetarán las decisiones judiciales que se adopten, en relación a los dos piratas detenidos en España.

María Teresa Fernández de la Vega ha señalado que si se supiera donde están los piratas "estarían detenidos por nosotros o por otros países".(17/11/09)
  • "El objetivo de la operación Atalanta es detener a los secuestradores", señala
  • "Ahora la Justicia tiene que seguir su curso en relación a los dos piratas", añade
  • Insiste en la legalidad de todas las actuaciones del Gobierno
  • El Gobierno pedirá a la comunidad internacional más seguridad en el Indico
  • Reconoce que la espera para la liberación se ha hecho "insoportable"
Los populares, sin embargo, moderaron sus declaraciones después de que el presidente Zapatero hablara con Rajoy. También hubo cruce de comunicados entre la Audiencia Nacional y el Gobierno por el traslado a España de los dos presuntos piratas somalíes.
Esa reforma tiene que aprobarla todavía el Parlamento. Pero la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la ha monopilizado la polémica sobre quién decidió detener y traer a España a los dos piratas somalíes.(13/11/09)

El abogado del pirata Abdú Willy duda de que el pesquero Alakrana estuviese pescando donde debía. Mientras la Vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, asegura que el Gobierno ha cumplido la ley en este caso; dice que no se ha cometido ningún error y asume la detención de los dos piratas y su trasladado a España, en el marco de las leyes nacionales e internacionales. En La Tarde en Vivo aclaramos las dudas sobre este tema con la ayuda de un experto. Precisamente hoy se ha incluido el delito de piratería en la reforma del Código Penal. (13/11/09)

En la rueda de prensa que sigue al Consejo de Ministros le han preguntado varias veces a la vicepresidenta sobre quien tomó la iniciativa de traer a España a los dos somalíes detenidos en relación con el secuestro del Alakrana.