Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
El gobierno reconoce el derecho de los obispos a opinar pero recuerda que en democracia los poderes públicos y el Parlamento actúan con independencia de las confesiones religiosas.
La vicepresidenta del gobierno ha recordado que la ley ya se está aplicando con normalidad y ha pedido calma. Rajoy ha culpado al presidente Zapatero de crear falsas expectativas.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha llamado a la "calma y el sosiego" en el debate suscitado tras la publicación por parte de 12 diarios catalanes de un editorial común y la posterior respuesta de la prensa nacional sobre la esperada sentencia del Constitucional sobre el Estatut de Cataluña.
El gobierno activará un protocolo para hacer frente a crisis como la del Alakrana. Lo ha anunciado la vicepresidenta Fernández de la Vega durante su comparecencia en el Congreso donde ha acudido para dar explicaciones sobre las gestión que hizo el ejecutivo para liberar al pesquero. Gobierno y PP se han enfrentado por la gestión del secuestro.
El presidente Zapatero ha respaldado la gestión del secuestro del Alakrana, coordinada por la vicepresidenta De La Vega. En una conversación informal con periodistas antes de llegar a Grecia, Zapatero ha dicho que lo que realmente merece una crítica es la actitud del PP.

De la Vega ha defendido ante el pleno del Congreso la actuación del ejecutivo en la crisis del secuestro del Alakrana. La vicepresidenta asegura que sabían en todo momento dónde estaba la tripulación y siempre actuaron dentro de la ley con el objetivo de preservar la vida de los pescadores. La portavoz del PP, Soraya Sánez de Santamaría, ha criticado los 'prejuicios' socialistas al uso legal y proporcionado de la fuerza, y ha recordado que las leyes prohíben pagar rescates a los piratas por sentido común. Las dos intervenciones las hemos escuchado en directo en Radio 5 (25/11/09)

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado que "el Gobierno supo en todo momentos dónde estaban los tripulantes del Alakrana", en referencia a la treta de los secuestradores de hacer creer que habían bajado a tierra a tres tripulantes para ejecutarlos. Estas declaraciones se oponen a las palabras del JEMAD que reconoció que en un primer momento el CNI dio por buena la amenaza de los piratas. (25/11/09)
"España no ha pagado ningún rescate". Con esta afirmación la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha querido dejar claro que el Estado no ha participado en el supuesto pago de un rescate a los piratas por la liberación del Alakrana. (20/11/09)
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado al embajador del Reino Unido en España, Giles Paxman, para pedirle explicaciones por lo ocurrido esta semana en aguas de Gibraltar cuando la Guardia Civil sorprendió a una patrulla de la Marina británica haciendo pruebas de tiro contra una supuesta bandera española.
  • La vicepresidenta insiste en que comparecerá para dar explicaciones
  • "Acepto las críticas razonadas y razonables porque se aprende de ellas", dice
  • No le parece bien la actitud del PP porque "sólo busca el rédito político"
  • Cree que ahora es el "tiempo de los jueces" y que lo importante es la liberación 
  • De la Vega dará explicaciones en el Congreso el miércoles
Con ese motivo se ha creado en España el primer gobierno infantil. Su primera decisión ha sido encargarle al Gobierno que resuelva sus problemas. El portero de la selección Iker Casillas ha sido su padrino.(19/11/09)
AlbertO Oliart, candidato de consenso de PSOE y PP para presidir la Corporación RTVE, ha declarado ante la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso para someterse al examen de los grupos parlamentarios.