Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Miles de personas se manifestaban pacíficamente contra las obras, cuando jóvenes de grupos antisistema comenzaron a lanzar ataques a la policía, desde las montañas. El balance, cinco detenidos, cientos de heridos y la condena unánime de toda la clase política.

Marcha que reclama el fin de la discriminación. Al mismo tiempo, el centro de educación sexual que dirige Mariela Castro, la hija de Raúl, programaba otras actividades oficiales para acabar con la homofobia.

Huelga para protestar contra la reforma de los planes de pensiones. Se trata de la mayor movilización en el sector público de los últimos años.

El Parlamento griego vota este jueves la ley que acompaña a los ajustes fiscales que forman parte del paquete de recortes. Es lógico pensar que el primer ministro, Giorgios Papandréu, no tendrá dificultad para sacarla adelante. Durante la madrugada se han repetido los incidentes que el miércoles enfrentaron a grupos de manifestantes más radicaldes y la Policía. Se ha extendido a todo el centro de Atenas, no solo en la plaza Sintagma. En los incidentes se produjeron 500 heridos y decenas de detenidos. Amnistía Internacional acusa a la Policía de empleo excesivo de gases lacrimógenos. El corresponsal de RNE, Ángel García, describió en una de las conexiones cómo se estaba viendo sobrepasado por una de las cargas de los antidisturbios, porque los gases lacrimógenos hacían el aire "irrespirable" pese a las mascarillas y tampoco se podía ver por la humareda.

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana han desalojado sin altercados a los "irreductibles" de la Plaza de Cataluña. En torno a las 02:15 de la madrugada, más de 60 furgones antidisturbios rodearon la plaza de Barcelona. Los agentes les dieron un ultimátum para desalojar el lugar en 15 minutos después de recordarles la ordenanza municipal sobre la utilización del espacio público y advertirles del decomiso de los objetos de valor dejados.