Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

1986 Bombardeo de Libia en 1986. Aviones estadounidenses y británicos bombardea la capital Trípoli, y la residencia de Gadafi. Entre las 60 víctimas mortales se encuentra la hija adoptiva de Gadafi, Ana. EE.UU. vincula a Libia con el terrorismo y movimientos revolucionarios en todo el mundo.

1988. Atentado en un avión de la Pan Am sobre Lockerbie, Escocia, con 270 muertos. Occidente culpa a dos agentes libios, pero Gadafi se niega a entregarlos.

1992. La ONU impone sanciones a Libia para que entregue a los dos libios acusados del atentado de Lockerbie. Las sanciones debilitan la economía libia y aislan al país.

1 de septiembre de 1969. Muanmar Gadafi, un militar desconocido hijo de un pastor beduino, encabeza el golpe de Estado contra el rey Idris. Con tan sólo 27 años, se convierte en el líder del país.

2008 La secretaria de Estado de EE.UU., Condolezza Rice, realiza una visita histórica a Trípoli, donde se encuentra con Gadafi. La visita marca el regreso del país africano a la arena internacional.

El avión de las Fuerzas Aéreas enviado por el Gobierno a Libia para evacuar a los españoles que quieran salir del país está ya cerca de Trípoli, según ha confirmado la ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez. El aeroplano se encuentra "en una ciudad cercana a Trípoli", ha subrayado Jiménez en los pasillos del Congreso en declaraciones a la prensa. Allí espera obtener los permisos de aterrizaje en la capital y reunir a los "entre 50 y 80" ciudadanos que desean salir y todavía se encuentran dispersos.

José Antonio Noguera, español repatriado desde Trípoli hasta Sicilia en un avión del Gobierno de Portugal cuenta en RNE el caos que ha vivido estos días de revuelta. "Llevamos tres noches sin poder dormir, tenemos ganas ya de descansar. Lo peor de todo es la incomunicación. Hace dos noches empezaron a irse disparos de escopetas y kalashnikov sin cesar. Cuando intentas salir a la calle, lo que te encuentran son muertos en la calle", relata.

Un centenar de españoles quieren salir de Libia y se sienten atrapados ante la situación de violencia que se vive en el país. Precisamente la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha asegurado este martes que su gabinete está trabajando "intensamente" para localizar a los españoles que se encuentran en Libia y quieren salir del país. Cuando estén agrupados se pueda enviar un avión militar que les traiga de vuelta, ha añanido Jiménez.