Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este 27 de enero se celebra el Día Internacional de la Memoria del Holocausto, en recuerdo de la liberación de los campos de concentración de Auschwitz y Birkenau. Radio 5 repasa con sus corresponsales los actos previstos en distintos países, especialmente en Alemania e Israel, para recordar la jornada.

Shalom trata de rescatar el pasado Sefardí con dos iniciativas diferentes. Por un lado los responsables de Luxdigital, Fran Carmona y Adriana Bacman, nos cuentan su experiencia audiovisual sobre temática Sefardí. Y, por otro lado, Martina Lemonie, nos habla de su contribución a la memoria Sefardí.

Hoy nos vamos a Córdoba donde visitáremos las calles de su antigua judería, conoceremos algunos datos sobre Maimonides, el Rabino y filósofo cordobés, visitaremos su Sinagoga, recientemente restaurada y conoceremos las posibilidades que ofrece esta bonita ciudad.

En el calendario judío el día 15 del mes de Shebat, el 16 de enero en este año, se celebra uno de los cuatro comienzos de año según la Tradición judía. En este día los judíos celebramos el año nuevo de los árboles.

En el programa de hoy conectamos el arte con la mujer, para ello contamos con tres mujeres que llegan al arte de maneras muy diferentes y en diferentes circunstancias de sus vidas. Ellas son: Sophie Chetrit, ceramista, Leslie Levy, experta en Ikebana y Esther Levy.

Shalom hoy sale de viaje hasta Mallorca en donde nos acercáremos a la Comunidad Judía que allí vive y que nos cuenta como muchos de los judíos que allí viven comenzaron un proceso de retorno a sus origines, un camino de vuelta del Pueblo Judío a su Sefarad.

En el programa de hoy en SHALOM contamos con Assumpcio Hosta, ella es la Secretaria General de la Red de Juderias y nos hablara de la importante labor que esta institución realiza para recuperar la historia de los judíos aquí en. Sefarad.

El Rabino Principal de Londres nos explica hoy en Shalom, la dignidad que todo ser humano aporta desde sus diferencias, como todo ser humano enriquece la experiencia vital de todos sus coetáneos siempre que se le deje desarrollar su diferencia.

SHALOM asistió a la inauguración de la XXII convocatoria de las reuniones entre representantes de la Iglesia Católica y los representantes del Judaísmo a nivel internacional. Les ofrecemos un resumen de lo que allí sucedió.

Hoy en Shalom estamos de fiesta, celebramos HANUKA, una festividad con un significado muy profundo, el mensaje de los Macabim que hoy sigue estando vigente, para explicarnos este mensaje contamos con el Rab Barylka.

El Rav SACKS, Rabino Principal de Gran Bretaña analiza, para los amigos del programa SHALOM, los diferentes aspectos del judaísmo en la sociedad actual y su vigencia en pleno siglo XXI.

La noche del 9 al 10 de noviembre de 1938 fue la "Noche de los cristales rotos" y ahora se cumplen 75 años. La persecución de los judíos empezó en Alemania esa noche, cuando miles de ellos fueron detenidos, sus negocios saqueados y quemados, y las calles se llenaron de cristales. Nadie habla ahora de antisemitismo en Alemania, pero eso no significa que haya desparecido totalmente.

Hoy en Shalom les hemos preparado un documental, "L'Estigma", un trabajo de Martí Sans, en el que se analizan los orígenes y la permanencia de los perjuicios anti judíos en la España de hoy.

Hoy en Shalom, Paloma Díaz Más, investigadora del CSIC, nos presentara su último libro "El cancionero de Abraham Israel" en donde la autora ha recogido gran parte de la historia y tradición musicales del pueblo judío en Sefarad.

Hoy hablamos de Benjamín de Tudela, uno de los pensadores más importantes de nuestro país y que además fue un ejemplo de convivencia. Este ejemplo es el que ha movido a los fundadores de la Asociación Internacional Benjamín de Tudela a difundir su espíritu de convivencia ente los pueblos recogido en toda su obra.

Shalom dedica su programa de hoy al proyecto Erensya, promovido por el Centro Sefarad Israel y que pretende reconocer el cariño y fidelidad a Sefarad, España, que los judíos expulsados de su patria siguen teniendo hoy en día hacia su Sefarad.