Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Este domingo en SHALOM estamos de celebración y, como todos los años queremos que usted también forme parte de la fiesta de Hanuká. Para ello le hemos preparado un programa muy emotivo.

 

Hoy podrán ver en nuestro programa qué comparten y en qué difieren la Cultura China y la Cultura Hebrea tan distantes en el espacio y a la vez tan cercanas en otros aspectos.

 

SHALOM dedica su programa de hoy al reconocimiento de más de 150 años de convivencia pacífica en Melilla. En nuestro espacio de hoy podremos comprobar cómo las diferentes creencias religiosas no suponen ningún problema a la hora de convivir.

 

Les recomendamos este programa para que puedan comprobar cómo las diferentes creencias religiosas no suponen ningún problema a la hora de convivir sino que por el contrario contribuyen al enriquecimiento cultural de los pueblos.

 

La verdadera dimensión de la psicología humana tiene su fundamento en el cambio originado por Víktor Frankl después de su supervivencia a la SHOA. Este neurólogo austriaco dio una nueva dimensión al ser humano con su enfoque positivo de la problemática humana.

Como en programas anteriores, SHALOM dedica hoy su espacio a la Educación.Ya dijeron nuestros Sabios que sea cuál sea el problema ante el que se enfrente el Pueblo Judío la solución siempre será la Educación.

 

El programa de este domingo recoge la exposición de Biblias en Ladino, el español que hablaban los judíos en España, y SHALOM ha tenido la suerte de realizar una visita privilegiada de la mano del comisario y promotor de la misma .

 

En el programa  de este domingo Isaac Querub, Presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, hace balance de un año intenso de trabajo en la Fcje.

Coty Aserin, Directora de nuestro programa nos ayuda a comprender los mensajes que nos transmite la fiesta de SUCOT y nos muestra su total vigencia en la actualidad .

 

El escritor barcelonés afincado en Almería Gonzalo Hernández Guarch nos presenta su nueva novela, El talmud de Viena, obra con la que cierra su trilogía sobre el mundo judío, de la forman parte Shalom sefarad y Tierra prometida. La obra nos sumerge en la historia de la Europa Central del siglo XX, la ciudad de Viena y el largo peregrinaje del pueblo judío a través de una saga familiar en pos de un sueño: alcanzar la Tierra Prometida (02/10/14).

Muchas familias están inmersas en estos días en la vuelta al trabajo, al colegio y a las obligaciones cotidianas después de las vacaciones. En medio de las muchas tareas, es imprescindible tener claras las prioridades de la vida y hoy visitaremos a una familia que nos hablará de las suyas.

 

Celebramos la fiesta de Rosh Hashana, el comienzo del año judío. Y que mejor manera de comenzar el año para el Pueblo del Libro, que reflexionando sobre nuestra dimensión espiritual. Para ello contamos con Rav Moshe Bendahan, Rabino Principal de la Comunidad de Madrid.

 

Este domingo retomamos el personaje de Shseshet Benveniste, personaje que les presentamos hace unas semanas en nuestro programa, de la mano de Max Eljarrat.