Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Algunas mujeres israelíes que hicieron el servicio militar en los Territorios Ocupados critican cómo actúa allí el ejército. Dicen que los soldados son agresivos para infundir miedo a los palestinos y que cometen abusos de autoridad. Ahora lo denuncian con la esperanza de que las cosas cambien.

Las unidades del ejército israelí cometen abusos de autoridad en los Territorios Ocupados. Es lo que denuncian algunas mujeres israelíes que hicieron allí el servicio militar.

La construcción por Israel de un muro de separación con Cisjordania ha suscitado desde su inicio, hace más de una década, la crítica internacional. Pero la primera sentencia del Supremo israelí que ha logrado paralizar su edificación en un tramo se ha producido estos días. Y se basa en el respeto al patrimonio natural.

¿Hay una presión popular fuerte para abrir el frente del Golán con Israel¿, ha comentado el presidente sirio, Bachar al Asad, en su entrevista televisada con la cadena libanesa de Hizbulá, Al Manar. Asad ha añadido que cualquier acuerdo que se pudiese alcanzar en las negociaciones con la oposición tendría que ser aprobado en referéndum.

¿Hay muchos factores para abrir el frente (del Golán), incluyendo las repetidas agresiones israelíes", ha dicho el presidente sirio, quien ha matizado que ese entusiamos por abrir el frente se da hay "incluso en el mundo árabe" . El mandatario ha dicho responderá de forma "estratégica" al próximo ataque israelí, en alusión a los supuestos bombardeos contra instalaciones militares, de los que Israel no se ha responsabilizado.

Físicos israelíes han experimentado con el espacio-tiempo y han conseguido entrelazar dos fotones, partículas de luz, que no han existido en el mismo tiempo, de manera que si uno cambia de estado, el otro también lo hace aunque estén a años luz de distancia. La novedad está en que se demuestra que esa unión se mantiene no solo en el espacio, sino también en el tiempo.

En Israel, una empresa española está construyendo la planta desaladora más grande del mundo. España es puntera en tecnología para desalar agua. Cuando el proyecto esté terminado, abastecerá al 15% de la población israelí.

Un comité gubernamental israelí concluyó hoy que el niño palestino Mohamed Al-Dura, convertido en símbolo de la segunda Intifada, no murió por fuego israelí en un tiroteo en Gaza, rebatiendo así las imágenes de un canal televisivo francés en las que aparecía inconsciente junto a su padre.

Miles de judíos ultraortodoxos se enfrentaron anoche con las fuerzas del orden en Jerusalén. Seis policías resultaron heridos, y otras ocho personas fueron detenidas. Protestaban contra la obligación de realizar el servicio militar. La ley israelí que les eximía de hacerlo ha expirado, y el nuevo gobierno está estudiando cómo incluirlos, para que haya igualdad entre todos los ciudadanos.