Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estos días la explosión de casos de coronavirus está afectando especialmente a los colegios, donde muchos niños, la mayoría de los menores de 11 años, están sin vacunar. Cuando un niño es positivo, sus padres pueden coger la baja para cuidar del pequeño. Pero no es así cuando el niño tiene que hacer cuarentena porque el positivo es un compañero de clase. En esos casos la única solución es el llamado ‘plan me cuida’ que se traduce en una reducción de jornada o unos cambios de horario, pero eso supone una rebaja de sueldo. Informa Guillerno Hernández.

Para los padres esta cuestión supone un dilema:¿Se arriesgan los niños a contagiarse en unos días en los que apenas tienen actividad escolar? pero ¿Qué hacer con los más pequeños de la casa si no hay opción de dejarles con alguien que les cuide? y si: ¿Los únicos que les pueden cuidar son los abuelos, personas, en muchas ocasiones mayores, que tienen mayor riesgo si se contagian por Covid?

En La Hora de la 1 acudimos al Club de Malas Madres, para saber qué opinan, de la mano de Laura Baena: "Volvemos a la misma situación que hace dos años. [...] Los padres y las madres tenemos que trabajar y estamos dejando a nuestros hijos e hijas, que han estado en contacto con un positivo, con los abuelos ", ha asegurado.

Un centenar de chicos menores habría sufrido abusos sexuales por parte del exseleccionador nacional de fútbol Patrick Assousom en Gabón. Es el último escándalo de pederastia en el deporte que afecta a miles de niñas y niños en el mundo. FIFA y ONU han anunciado una investigación y una red de apoyo.

  • Rubén, Ariel, Carla, Isabel, Pablo, Sara, Abril, Olivia, Alexia, Marcos, Guillem y Gonzalo forman la nueva generación
  • Pruebas de exteriores en Port Aventura, la Academia de Tenis de Juan Carlos Ferrero, el Lago de Sanabria y Cadaqués
  • Invitados de lujo como Juanma Castaño, Miki Nadal, David Bustamante, Flo, Josie, Martín Berasategui, Oriol Castro, Eneko Atxa…
  • Estreno: lunes 20 de diciembre a las 22:00 horas en La 1

"Ningún niño sin terapia" es el lema de la asociación Murallas de Algodón, en la que un equipo multidisciplinar de voluntarios ofrece terapias gratuitas de atención temprana a niños de familias con pocos recursos. Ahora suma la colaboración de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, que ofrece ocio asistido con perros, una actividad que ofrece importantes beneficios a los pequeños. Desde la sede de la asociación, Noemí Martínez habla con su directora, Carolina de los Silos, con su coordinadora de terapias, Lorena Barderas, con Nuria Máximo, directora de la Cátedra Animales y Sociedad de la URJC, y con Iván, padre de Ivana, de 7 años.

Mañana se celebra el Día internacional del MigranteAyub es uno de los miles de menores que llegaron en mayo a Ceuta. Ahora vive en Madrid, intenta construir una nueva vida con la Fundación Raíces. En agosto huyó de la ciudad autónoma por miedo a que lo repatriaran a Marruecos. Se ocultó en los bajos de un camino. Se roció con gasolina para evitar que los perros lo descubrieran y estuvo 37 horas con una mano chafada. Termino desmayándose al llegar a Málaga. Nos cuenta su historia Minerva Oso.

Un libro español 'La verdadera historia de la rata que nunca fue presumida' ha sido elegido como uno de los 25 mejores libros infantiles del 2021 por el New York Times. Es de la escritora, editora y cuentacuentos leonesa Ana Cristina Herreros que ha recuperado una versión popular de este cuento, muy diferente al que ahora se conoce.Ana Cristina Herreros descubrió esta historia en una recopilación del siglo XIX de cuentos populares de Mallorca. De aquella versión antigua y de contenido tan moderno, apenas ha tocado nada. Solo le ha dado forma.

FOTO:EFE/ Zipi Aragon