Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Los habitantes de Acebo y Perales del Puerto regresan por "una mejora en el entorno"
  • Un millar de vecinos de Hoyos permanecen aún fuera de sus casas
  • Medios de Andalucía, Castilla y León, y de Portugal se suman a las labores de extinción
  • Fernández Vara: "El fuego no está controlado y hay riesgo de un nuevo frente"
  • Se habilita un teléfono, el 900777112, para informar a afectados por la evacuación

Los cuatro incendios llegaron a la vez, a Murcia. Y lo han hecho junto al calor y la tormenta, que ayudaron a avivar las llamas. Hay 620 hectáreas calcinadas. Unos 600 efectivos continúan trabajando en la zona. Lo más complicado llegará en otoño: la reforestación. Podría durar hasta 18 meses. Las zonas afectadas no se recuperarán hasta dentro de una década.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha cifrado en 5.000 hectáreas la extensión afectada por el incendio declarado este pasado jueves en la Sierra de Gata, y que aún no está controlado, y que ha obligado a evacuar en la madrugada de este viernes a más de 1.400 vecinos de Acebo y Perales del Puerto (Cáceres).

Por otra parte, los incendios declarados este jueves por la tarde por la caída de rayos en Lorca y Cieza han arrasado, hasta el momento, más de 600 hectáreas de terreno forestal, afectando también a zonas LIC (Lugares de Importancia Comunitaria), ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y distintas especies. 

Todos los pasajeros del tren de alta velocidad que se ha incendiado esta mañana en Francia, mientras hacía el trayecto entre Marsella y Madrid, ya están en España. Los primeros llegaban a la estación de Figueres, en Girona, a primera hora de la tarde. Y los últimos tienen prevista la llegada a Madrid a esta hora. La estación de Sants, en Barcelona, es la que ha recibido mayor número de viajeros, pues allí estaba prevista la llegada de 190 personas.

El AVE que hacía el trayecto entre Marsella y Madrid ha sufrido un incendio. Afortunadamente los casi 300 pasajeros han sido evacuados y sólo ha habido algunos heridos leves. El tren ha sufrido un incendio en la motriz trasera, la locomotora que va al final del convoy y que en ese momento no estaba operativa. Ha sido a unos 200 metros de la estación francesa de Lunel. Los cerca de 300 viajeros han sido evacuados y trasladados por carretera hasta Montpellier. Sólo ha habido algunos heridos leves, que se han lesionado al intentar salir del tren.

Varios incendios afectan en los últimos días al norte y este de la península. El de Ódena en Barcelona está a punto de ser extinguido después de quemar 1.300 hectáreas. El de Burgo de Osma en Soria, que sigue activo y ha arrasado ya unas 1.000 hectáreas. Hay también dos fuegos en Asturias, en Tineo y en Cangas de Narcea. El incendio de Latedo en Zamora ha quedado controlado hoy después de ocho días. Y el de Palmés, en Ourense, que ha quemado unas 200 hectáreas.