El fuego en el entorno de Doñana ha afectado a 8.486 hectáreas de matorrales y arbolado
- El incendio fue dado por controlado este martes
- Quedan en la zona 45 bomberos y 5 vehículos autobomba vigilando la zona
A las puertas del camping de Doñana, en Mazagón, hoy había cola. La mayor parte de los desalojados por el incendio salieron corriendo de aquí. Vuelven a ver qué se encuentran.
La imagen esta mañana, de satisfacción en el puesto de mando avanzado. Tres días después, abrazos por el objetivo cumplido, y foto conjunta de los equipos que lo han logrado. El incendio más virulento en lo que va de año en Andalucía, se daba por controlado.
- A primera hora de este martes se ha realizado un vuelo de reconocimiento
- Ya se ha autorizado el regreso de los desalojados de la zona
La dirección del Plan Infoca ha dado por controlado, aunque no extinguido, el incendio forestal declarado el pasado sábado en el paraje 'La Peñuela' de Moguer que ha afectado a una amplia superficie de masa forestal del entorno de Doñana e incluso parte del parque natural.
Así se ha decidido en la última reunión técnica realizada en el Puesto de Mando Avanzado de Mazagón (Huelva), según ha indicado a los periodistas el consejero de Medio Ambiente, José Fiscal, que ha señalado que se está a la espera de conocer durante este martes las primeras mediciones de la afección del fuego.
El director del Espacio Natural de Doñana, Juan Pedro Castellano, ha asegurado que el fuego no ha llegado al corazón del Parque Nacional de Doñana, aunque se ha quedado a unos 10 kilómetros de distancia. En cambio, lo que sí se ha visto afectado es una zona que se denomina Parque Natural.
Más de 200 efectivos y 20 vehículos de extinción han permanecido trabajando en el perímetro del fuego de Moguer (Huelva) para evitar que los puntos calientes pudieran reactivarse, y en espera de que pueda darse por estabilizado este martes mismo. Sobre la 7.30 horas se ha realizado un vuelo de reconocimiento sobre el área incendiada tras la que se realizará una reunión de los técnicos que siguen el fuego, que llegó a adentrarse en el entorno de Doñana.
- Los medios aéreos controlan los puntos calientes que rebrotan por el calor
- En torno a 230 realojados permanecerán aún otra noche fuera de sus casas
- Prevén dar por estabilizado el incendio el martes tras un vuelo de reconocimiento
Ha estado cerca, a menos de dos kilómetros, pero finalmente el fuego no ha alcanzado el centro de cría de El Acebuche. Los linces evacuados han vuelto a las instalaciones. 9 adultos y 5 crías, de 27 ejemplares. Los técnicos no tuvieron tiempo para poner a salvo a todos. Como dice el protocolo dejaron las puertas abiertas para que pudieran huir.
El incendio de Moguer, en Huelva, sigue activo pero ya está perimetrado. Preocupa sobre todo la zona cercana al Parque Nacional de Doñana y la evolución del viento. Los equipos de extinción se muestran optimistas sobre la evolución del fuego mientras se investigan las causas. Hay todavía unas 800 personas que no han podido volver a sus casas.
- El CSIC cree que el incendio se podrá controlar y extinguir pronto
- Las especies más afectadas habrían sido cigüeñas, milanos y otras aves de presa
- En todo caso, "ninguna" de las consideradas como amenazadas
450 permanecen aún acogidas en polideportivos e instalaciones municipales de la zona. Han sido unas horas muy complicadas, de muchísima tensión, en las que se han vivido momentos de auténtico miedo, por ejemplo en zonas agrícolas junto a Mazagón.
En el incendio que está afectando desde el sábado al entorno de Doñana, y que se declaró inicialmente en Moguer (Huelva), durante toda la noche más de un centenar de efectivos han tratado de sofocar las llamas que han llegado casi a las puertas del Parque Nacional.
Susana Díaz afirma que no se recalificará ni un solo metro del suelo incendiado en Doñana
- Se encontraba en el centro de Cría en Cautividad de El Acebuche
- Han evacuado a nueve ejemplares adultos y a cinco cachorros
La tarde ha vuelto a ser complicada para los equipos de extinción, El viento ha reavivado el fuego en algunas zonas de Mazagón y tres frentes continúan activos, aunque el que más preocupa es el que ha entrado en zona protegida y se dirige al Parque Nacional de Doñana.
- Corresponde a la A-483, que discurre desde El Rocío hasta la localidad
- Hasta las 21:00, miles de turistas estaban atrapados esperando
- La amenaza del incendio hizo que se cerraran las dos únicas vías de acceso
- 950 personas evacuadas por el incendio han sido realojadas
- El incendio ha obligado a desalojar este domingo a unas 2.000 personas
Un incendio forestal declarado este sábado en Moguer (Huelva) ha obligado a desalojar a más de 2.000 personas de varios alojamientos turísticos (entre ellos el parador de turismo de Mazagón, dos campings y un hotel). El incendio se inició en la noche del sábado en el paraje de Las Peñuelas de Moguer y ha obligado a activar el nivel 1 del Plan de Emergencias.
En las últimos horas, el viento ha desplazado el fuego hacia el sur y ha obligado a cerrar las dos carreteras que salen del núcleo costero de Matalascañas, perteneciente a Almonte. La alcaldesa de la localidad onubense calcula que hay unas 50.000 personas sin poder salir de Matalascañas.
- Más de 2000 personas tuvieron que ser desalojadas
- Una familia salió huyendo de su casa en Doñana hacia la orilla de la playa
- Los realojados confiesan que han pasado miedo