Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Desde muy pequeño dio muestras de una inteligencia fuera de lo común
  • A los 12 años fue capaz de criticar los fundamentos de la geometría euclidiana
  • Hizo la primera demostración completa del Teorema fundamental del álgebra

Un fallo que cierra, por tanto, la hipótesis del asesinato. El fallo ha coincidido con el 39 aniversario de aquellos hechos, y un año más ha habido enfrentamientos en los que un policía ha muerto y hay cerca de cien detenidos

Esta noche, a las diez y cuarto, se estrena en la 1 "Isabel" una de las grandes apuestas de Televisión española para la nueva temporada. Una serie que recrea el reinado de Isabel la Católica, y a la que da vida la actriz Michelle Jenner, acompañada por un elenco de grandes actores. Un personaje muy atractivo que ha protagonizado anteriormente grandes producciones de cine.

La historia de Roma es un viaje fascinante a través de la adversidad, desde su origen y hasta el final, y puede verse en el mito y en la historia. Lo importante de Roma es la enorme capacidad del pueblo romano para sobreponerse a todas las adversidades, tal como subraya Bernardo Souvirón (07/09/12).

Heracles, más conocido por Hércules, fue hijo del dios Zeus. Una noche en la que Anfitrión de Tebas había dejado su hogar para ir a la guerra contra Atenas, Zeus se acostó con su mujer Alcmena, que pasaba por ser un modelo de virtuosidad. Zeus hizo que la noche se prolongara por tres días, y durante esos tres días yació con Alcmena y engendró con ella a Heracles. Nos lo cuenta Bernardo Souvirón (06/09/12).

El poeta, reformador y legislador ateniense Solón, que vivió en el siglo VI a. C., fue uno de los siete sabios de Grecia. Llevó a cabo una reforma política extremadamente dificil para esa época, un tiempo caracterizado por una enorme violencia. Con su reforma se empezó a liquidar el sistema gentilicio, basado en el poder de la sangre, en el poder de las familias, y se sustituyó por uno timocrático, basado en el honor. Nos lo cuenta Bernardo Souvirón (05/09/12).

Aurelia Cota, madre de Julio César, fue muy importante para su hijo, ya que sin ella no hubiera sido nadie. Vivía en un barrio pobre y marginal de Roma, el barrio de Subura. Era lo que los romanos llamaban una ínsula, una casa de pisos. La razón por la que ella vivía allí era que cobraba alquileres en especias a los distintos inquilinos. Nos lo cuenta Bernardo Souvirón (04/09/12).

En 1895 se formó la Confederación General del Trabajo que agrupaba a los trabajadores franceses. Esta organización ejerció una notable influencia en los anarquistas que, decepcionados de su propia debilidad, poco a poco se fueron afiliando al sindicato. Esta práctica de teoría anarquista y práctica laborista recibió el nombre de sindicalismo. Era la primera vez que se usaba esa palabra.

La antigua residencia en Pekín de Aisin-Gioro Puyi (1906-67), el conocido como último emperador chino, ha sido reducida a un montón de escombros según el periódico China Daily quién asegura que fue derruida por cuestiones de seguridad.

Puyi, último emperador de la dinastía Qing, habitó esta vivienda con su esposa, Li Shuxian desde 1963 hasta su muerte en 1967. Su abdicación en el año 1912 marcó el fin de siglos de dominio imperial en China.

Asegura el rotativo oficial chino que la casa, ubicada en el antiguo distrito de Xicheng (oeste), era de estilo occidental y fue levantada durante el período de la República de China (1912-49).

Su derribo se ha producido como consecuencia de los daños ocasionados por las recientes tormentas que sólo en Pekín causaron 79 muertos.

Desde el punto de vista cultural varios artistas e intelectuales han mostrado su pesar por la destrucción de la vieja casa, ya que, según el periódico, fue testigo del tránsito y conversión de un emperador a ciudadano de la República Popular de China.

Sea como fuere la destrucción de la casa de Puyi es para muchos ciudadanos de Pekín un ejemplo más de la nula conservación de los vestigios del pasado nacional.

La palabra talasocracia es un concepto geoestratégico que refiere el dominio de los mares. A diferencia del imperio español, con fuerte base territorial, el británico era una clara talasocracia. El origen de su poderío marítimo tiene que ver con que Inglaterra fue el primer estado en dominar el tiempo marítimo.

  • Es un barco corsario británico atacado por los guerreros locales en 1806
  • Un buceador de la zona lo descubrió recientemente frente a la isla de Foa
  • El navío puede albergar gran cantidad de cobre, plata y oro en sus bodegas

Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Barcelona ha encontrado en una cueva, cerca de Barcelona, el esqueleto prácticamente entero de un elefante que vivió hace 100.000 años. Es el segundo hallazgo de estas características en la península.

España, entre el cielo y la tierra

Paseo por el litoral levantino

  • Desde Vinaroz y Peñíscola, por Valencia, Denia y Benidorm, hasta Orihuela
  • España entre el cielo y la tierra se emite de lunes a viernes, a las 12.00, en La 1

El 12 de julio de 1543, el rey de Inglaterra Enrique VIII se casó con su sexta esposa y última mujer, Catalina Parr. Fue la única de sus esposas que no fue ni repudiada ni ejecutada, una viuda bella, pelirroja y recatada, tal como nos cuenta Nieves Concostrina (12/07/12).