Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 5 de junio de 1968, hace 44 años, un inmigrante palestino disparó a Bobby Kennedy, el hermano del expresidente de los Estados Unidos, pero un segundo tirador fue el que lo mató. ¿Conspiración? Nos lo explica Nieves Concostrina (05/06/12).

El 4 de junio de 1989, hace tan solo 23 años, tuvo lugar la masacre de la Plaza de Tiananmen, en Pekín. Nieves Concostrina recuerda a aquel estudiante de camisa blanca y pantalón oscuro que se plantó delante de una columna de tanques durante las protestas (04/06/12).

Los romanos no sabían leer en silencio, por tanto, los nombres de los difuntos enterrados en un determinado cementerio eran casi cotidianamente pronunciados por los viandantes que pasaban por allí. Eso los mantenía ''vivos'' y evitaba esa ''muerte'' por el olvido tan temida por el mundo romano.

Javier Andreu, profesor titular de Historia Antigua de la UNED.

El 31 de mayo de 1786 se dictó una sentencia en Francia sobre el robo de un collar en el que se vio implicada la reina María Antonieta por culpa de un cardenal. Fue la semilla que poco después llevo a la Revolución Francesa. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (31/05/12).

El 30 de mayo de 1961, hace 51 años, murió asesinado, cosido a balazos durante una emboscada, Rafael Leónidas Trujillo, alias el Chivo, el sanguinario dictador de la República Dominicana. Lo recordamos con Nieves Concostrina (30/05/12).

El 29 de mayo de 1453 cayó Constantinopla, la actual Estambul. Fue el fin del Imperio Romano de Oriente, el fin de Bizancio, pero también supuso el inicio de una nueva era en la historia del Mediterráneo y el paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (29/05/12).

El 25 de mayo del año 834 se supone tuvo lugar la batalla de Clavijo. Se supone, pero no. Fue una supuesta bronca entre cristianos y musulmanes que fue creada para el mito de Santiago Matamoros, tal como nos cuenta Nieves Concostrina (25/05/12).

El 24 de mayo de 1913, hace 99 años, Adolf Hitler abandonó Viena muy enfadado camino de Munich tras ser rechazado por la Academia de Bellas Artes de la ciudad austriaca. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (24/05/12).

En el 23 de mayo de 1937 Reino Unido recibió un grupo de refugiados de 4.000 personas que venían de Santurce, la mayoría niños, los mayores con 16 años, a bordo del buque Habana, con capacidad sólo para 800 pasajeros, todo para huir de la Guerra Civil Española. Aunque se consideraba un traslado temporal, más de 200 niños nunca regresaron a casa (23/05/12).

El 23 de mayo de 1618 tuvo lugar la tercera defenestración de Praga, desencadenante de la Guerra de los Treinta Años. Los representantes de la aristocracia capturaron a dos gobernadores imperiales, Jaroslav Martinitz y Wilhelm Slavata, junto con su secretario Philip Fabricius en el castillo de Hradcany, en Praga, y los arrojaron por las ventanas del castillo. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (23/05/12).

Hoy en día es frecuente oír ruidos de aviones, avionetas o helicópteros. Sin embargo, es extraño ver zeppelines.

Y hay pocos porque hace 75 años, en mayo de 1937, el zeppelín Hindenburg, el más grande jamás construido, se desplomaba en llamas poco antes de tomar tierra en la estación naval de Lakehurst, en Estados Unidos.

Coloquio entre Jordi Mateu, Periodista, Piloto de aviación y experto en temas aeronáuticos; y Juan Carlos Losada, experto en historia militar.

En España hay mil kilómetros de vías férreas que se han cerrado al tráfico de trenes comerciales. Algunas de ellas se utilizan ahora para que circulen los llamados trenes turísticos.

Durante tres siglos, los que van de la alta edad media al barroco, los fabricantes españoles de instrumentos de cuerda, los violeros, eran una leyenda en Europa. De la calidad excepcional de aquellos laúdes y vihuelas solo teníamos noticia por los cuadros que los representaban. Ahora, un equipo de violeros ha reproducido los instrumentos, y ya sabemos cómo sonaban.

El 18 de mayo de 1899, hace 213 años, los líderes de 26 países celebraron la primera Conferencia de Paz de la historia. Fue en la Haya y se negoció durante dos meses. Pero algo debieron de hacer mal, porque 15 años después comenzó la Primera Guerra Mundial. Nos lo recuerda Nieves Concostrina (18/05/12).

El 17 de mayo de 1164, una de las mujeres más fascinantes, eruditas y hermosas de la Edad Media, Eloísa, la famosa novia del filósofo Abelardo, murió de pena en un convento. Alumna y profesor mantuvieron durante mucho tiempo un romance prohibido en la Francia medieval. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (17/05/12).

El matrimonio de los reyes de España cumple este lunes 50 años. El 14 de mayo de 1962 se casaban en Atenas el príncipe Juan Carlos de Borbón y la princesa Sofía de Grecia. Aprovechamos la efeméride para recordar el enlace con nuestra compañera Gema Alfaro (14/05/12).

El 14 de mayo de 1589, hace 423 años, la heroína María Pita defendió la ciudad de La Coruña de la todopoderosa armada inglesa, capitaneada ni más ni menos que por el corsario Francis Drake. Nos lo cuenta Nieves Concostrina (14/05/12).