Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Para firmar una tregua, Israel exige el fin del contrabando de armas entre Egipto y Gaza. Un tráfico que se realiza a través de la red de túneles que cruza por debajo de la frontera.

  • Ha aprobado una resolución para garantizarles defensa legal y política
  • Pretende porteger a sus militares de procesos en el extranjero y en Israel
  • Israel teme que puedan abrirse procesos en España, Reino Unido y Francia
  • Recomienda a sus militares no viajar hasta que se aclare la situación
  • El líder de Hamás en Líbano advierte de que nada dentendrá la llegada de armas
  • El dirigente radical dice que seguirán enviándolas a Gaza y Cisjordania

Hoy se cumple el plazo del alto el fuego de siete días y se espera que la organización Hamás anuncie un alto el fuego duradero que mantenga la franja a salvo de los bombardeos israelíes.

Cientos de simpatizantes de Hamas han participado en una manifestación en la ciudad cisjordana de Hebron. Las tropas israelíes se vieron obligadas a disolver la concentración después de que los manifestantes se enfrentaran con ellos a pedradas.(23/01/09)

  • Hamás ha expresado su frustración por los comentarios hechos por Barack Obama
  • Hamás pide a EEUU que considere los errores anteriores para evitar nuevos fracasos
  • Dicen que la Casa Blanca debe introducir cambios en su política hacia Oriente Medio
  • Obama pide que cesen los ataques desde Gaza y que Israel se retire "por completo"
  • El príncipe saudí Al-Faisal ve a EEUU responsable de la "calamidad" en Gaza
  • Milicianos han disparado ocho proyectiles contra Israel, que cayeron en suelo palestino
  • Fuentes militares israelíes informan de que su ataque respondía el disparo de proyectiles
  • Muere un agricultor palestino por disparos israelíes y dos menores al explotarles una bomba

Coincidiendo con la toma de posesión de Obama, el ejercito israelí podría completar mañana la retirada de sus tanques de Gaza. Los líderes de Hamás se han atribuido la victoria sobre Israel y han advertido de que seguirán rearmándose. Y el Presidente de la Autoridad Palestina ha ofrecido a Hamás un gobierno de unidad.

La normalidad regresa poco a poco a la franja de Gaza, tras el alto el fuego de Israel y de Hamás, aunque la cifra de víctimas del conflicto en Gaza, 1.300 muertos, sigue creciendo. Hoy lo prioritario es que la ayuda, la comida, el agua y las medicinas, llegue a toda la población de la franja.

  • La organización y sus milicias aliadas acuerdan parar las hostilidades durante siete días
  • En una reunión en Damasco, han pedido que en este periodo se abran los pasos fronterizos
  • El número dos de Hamás dice que Israel "ha fracasado" al imponer sus condiciones de tregua
  • Sin embargo, Israel se ha negado hasta el momento a dar un calendario de retirada

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha reconocido que el alto el fuego en la franja de Gaza es 'frágil' y ha asegurado que Israel reanudará la ofensiva Plomo Fundido si Hamás no cesa sus ataques.