Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hace 50 años la visita de Eisenhower a España fue como un balón de oxígeno para el régimen de Franco. Era la primera vez que un presidente norteamericano visitaba nuestro país. Eisenhower hizo un hueco en su agenda para recibir a una niña de siete años que quería conocelo. Hoy les vamos a ofrecer por primera vez las imágenes de ese encuentro. 20/12/09.

  • "Hay que convencer a la gente de que se puede ser político y honrado"
  • "A España le he dedicado mi vida entera"
  • En el PP "hay  buena gente, pero no sé si todas están en el sitio más adecuado"
  • Sobre el 23-F: "sólo el Rey podía resolver la situación"
  • "Si no nos preparamos para la muerte estamos haciendo el tonto"
  • "Hay que convencer a la gente de que se puede ser político y honrado"
  • "A España le he dedicado mi vida entera"
  • En el PP "hay  buena gente, pero no sé si todas están en el sitio más adecuado"
  • Sobre el 23-F: "sólo el Rey podía resolver la situación"
  • "Si no nos preparamos para la muerte estamos haciendo el tonto"

Como el de "alcalde honorífico" o la Medalla de Oro de la ciudad. Lo ha propuesto Izquierda Unida y todos los grupos han votado a favor.

'Documentos RNE' nos ofrece en esta ocasión el documental titulado 'Los niños rojos: Reeducación y cambios de identidad en la España de posguerra', que se centra en la tragedia de las presas republicanas a las que les eran arrebatados sus hijos. Niños que, durante la dictadura franquista, desaparecían y eran entregados en adopción a otras familias con una nueva identidad (25/04/09).

¿Qué hubiera ocurrido si en 1937 un grupo de soldados de Ceuta hubiera logrado llevar a cabo su objetivo de atentar contra el General Franco? El escritor y periodista Carlos Fonseca se lo plantea en su último libro 'Tiempo de memoria'. Fonseca es experto en terrorismo y guerra civil y entre sus obras anteriores destaca 'Trece rosas rojas' que va ya por las 20 ediciones y fue adaptada para el cine por Emilio Martínez Lázaro (01/04/09).

El catedrático de Historia Ángel Bahamonde ha analizado el final de la Guerra Civil española con motivo del 70º aniversario del 1 de abril de 1939, día de la victoria franquista. (31/03/09)