Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El rey ha recordado este viernes, cuando se cumple un año de su proclamación, que España debe construirse bajo conductas inspiradas en "principios éticos y morales", a la vez que ha señalado su confianza en el futuro de la sociedad española, y ha puesto en valor a sus gentes.

En Radio 5 estamos recordando el primer aniversario de la proclamación de Felipe VI. Durante este tiempo, la ejemplaridad y la transparencia han sido los dos motores sobre los que el monarca ha basado su labor procurando una mayor cercanía de la Corona a los ciudadanos. Ana Sterling ha recogido la opinión de los políticos sobre don Felipe.

Seguimos recordando el primer aniversario de la proclamación de Felipe VI ante las Cortes Generales en una ceremonia dotada de la solemnidad propia de las ocasiones históricas. Rafael Bermejo nos recuerda aquel primer discurso, en el que don Felipe se comprometió con una época marcada por la necesidad de renovación y transparencia, en una declaración de intenciones que ha querido llevar a la práctica durante los últimos doce meses.

Este viernes es también el primer aniversario de doña Letizia como reina. Durante este año, ha acompañado a don Felipe en viajes oficiales y ha tenido una agenda propia  muy apretada. Luis Zaragoza nos cuenta que la reina ha intentado imprimir a su labor un estilo propio, sin olvidar la referencia de doña Sofía.

Los reyes Felipe y Letizia presiden este viernes la ceremonia de imposición de 38 condecoraciones a ciudadanos de todas España que han destacado por ser ejemplo a la sociedad civil. Un acto en el Palacio Real que coincide con el primer aniversario de la proclamación de don Felipe. En este año, el monarca ha buscado la cercanía de la Corona a los ciudadanos. Leticia Arenas recoge las opiniones de los españoles sobre el trabajo del rey

Este viernes 19 de junio se cumple el primer aniversario de la proclamación de Felipe VI ante las Cortes Generales. El monarca no hará ninguna celebración oficial, aunque si está previsto un almuerzo con los reyes don Juan Carlos y doña Sofía, y representantes de las altas instituciones del Estado en el Palacio Real, justo después de que presida la ceremonia de imposición de 38 condecoraciones a ciudadanos de toda España que han destacado por ser ejemplo para la sociedad civil. En este primer año de reinado se ha demostrado el interés de don Felipe en abrir la institución a todos los sectores de la sociedad e impulsar la ejemplaridad y la transparencia de la Corona. Nicolás Caballero nos lo cuenta.

Los reyes vuelven al Palacio Real en el primer aniversario de la proclamación de Felipe VI, pero no habrá celebración oficial. El monarca continúa este viernes con su agenda y entregará las medallas de la Orden del Mérito Civil a héroes cotidianos. Don Felipe llevaba toda la vida preparándose para ese momento, el de su proclamación como rey, pero el relevo se fraguó cuando la situación dentro y fuera de la Corona no era fácil (19/06/15).

Felipe VI cumple este viernes su primer aniversario como rey de España. Un año en el que ha querido materializar con medidas, gestos y decisiones inéditas la hoja de ruta que se marcó cuando fue proclamado jefe del Estado, tras la abdicación de el rey Juan Carlos I, centrada en la transparencia y la cercanía.

El relevo en la Corona fue un momento clave de nuestra historia reciente, al que se le quiso dar, sin embargo, un carácter de normalidad institucional. Fue hace un año, en una ceremonia sobria, solemne, muy medida y, sobre todo, cargada de simbolismo.

El título de duquesa de Palma fue un regalo de su padre el día de su boda, hace ahora 18 años. La decisión del rey de retirarle este título se produce cuatro años después de que estallara el caso Nóos.

La Casa del Rey ha asegurado este viernes que la carta por la que la infanta Cristina renunciaba al Ducado de Palma de Mallorca [.pdf] llegó al Palacio de la Zarzuela después de que el rey le hubiera comunicado que le revocaba el título de duquesa, versión que contradice a la ofrecida por Doña Cristina.

La infanta Cristina ya no es Duquesa de Palma de Mallorca. El Boletín Oficial del Estado publica este viernes el decreto firmado por el presidente Mariano Rajoy y el rey Felipe VI que este jueves decidieron retirarle el título porque la infanta no ha querido renunciar a sus derechos dinásticos, como le pidió su padre primero y luego Felipe VI. El abogado de la infanta, Miquel Roca, ha explicado que la hermana del rey ya había expresado hace días su voluntad de renunciar al ducado (12/06/15).

El abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, ha asegurado que la hermana del rey comparte la decisión de no mantener el título de duquesa de Palma y que así lo comunicó por carta a Zarzuela. Una comunicación que la Casa Real confirma que recibió este jueves por la tarde después de tomar la decisión. Miquel Roca ha dicho que esta revocación no tiene ninguna reprecusión judicial, un extremo que ha confirmado también desde el Gobierno el ministro de Justicia, Rafael Catalá.