Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El juez José Castro mantiene imputada a la infanta Cristina para que sea juzgada por dos presuntos delitos contra la Hacienda pública y uno de blanqueo de capitales en el auto de 167 páginas con el que ha puesto fin a la instrucción del caso Nóos tras cuatro años de investigación. Una resolución judicial que es recurrible antes de que Castro dicte el auto de apertura de juicio oral para decidir quién se sentará finalmente en el banquillo de los acusados.

78 detenidos, 25 registros y 15 chiringuitos financieros responsables de estafas millonarias cerrados. Éste es el balance de una macrooperacion policial desarrollada a nivel internacional. La mayoria de las detenciones se han producido en nuestro país. 

Según ha podido saber TVE, la policía ha desmantelado una organización búlgara especializada en el fraude con tarjetas bancarias. Hay 25 personas detenidas. La organización las falsificaba en talleres clandestinos y conseguía los datos de muchos clientes en Internet.

La Audiencia Nacional investiga si para ocultar, paliar o retrasar su deterioro patrimonial, Bankia ideó una estrategia para vender participaciones preferentes de forma masiva a inversores y pequeños ahorradores. Una estrategia en la que las preferentes se utilizaban para recapitalizar la entidad y disfrazar su situación de insolvencia. La Audiencia admitió parcialmente dos querellas y acotó la investigación a los directivos de las siete cajas que se integraron en Bankia. Ahora el juez Fernando Andreu cita a declarar al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa y a otros 14 antiguos directivos, entre ellos, Gerardo Díaz Ferrán, expresidente de la CEOE y exconsejero de Cajamadrid, y dos exdirectivos de Bancaja. Todos ellos desfilarán por la audiencia entre el 3 y el 7 de marzo como imputados.

Algunas estafas clásicas se están adaptando al formato de WhatsApp. Cuidado si nos llega el siguiente mensaje, "te estoy escribiendo por wasap. Dime si te llegan mis mensajes. Me agregaste el otro día?". El mensaje lo envía el número 25568, que se corresponde con una empresa comercial que se aprovecha del acto reflejo que suele ser responder al mensaje o llamar a ese número. Nosotros esta mañana el que hemos marcado es el número de FACUA, consumidores en Acción, para hablar con Enrique Piñero, miembro del equipo jurídico de Facua para saber cómo actuar (17/01/14).

Indignación en Estados Unidos al descubrirse una trama de bomberos y policías que habrían fingido ser víctimas del 11-S. Los estafadores cobraban subsidios por incapacidad, al mismo tiempo que colgaban en Internet fotos que demostraban justo lo contrario.