Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Washington y Pekín mantienen su tira y afloja comercial y, en el mismo día en que ambos gobiernos han empezado a aplicar nuevas baterías de aranceles sobre productos del rival, sus delegaciones retoman en la capital estadounidense las negociaciones con las que aseguran querer frenar la escalada en su guerra comercial.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que si se le abre un juicio político en el Congreso para destituirle del cargo, un extremo que parece menos improbable después de su exabogado personal le implicará en la vulneración de las leyes de financiación electoral"los mercados [financieros] se hundirían" y el crecimiento económico se frenaría.

Así lo ha señalado en una entrevista concedida a la cadena Fox News Channel y difundida este jueves, dos días después de que Michael Cohen se declarase culpable ante un juez federal de Nueva York de varios delitos, entre ellos de violar la normativa sobre la financiación de campañas electorales al admitir que pagó con dinero de la campaña de Trump a dos mujeres para que no airearan sus relaciones con el entonces candidato a la Casa Blanca.

Cohen dejó claro en su comparecencia judicial que la orden había partido del propio Trump, lo que podría involucrarle en un delito federal, y, aunque el presidente de Estados Unidos no puede ser encausado, abriría la puerta a que el Congreso pusiera en marcha un procedimiento de impeachment o juicio político.

Pero Trump, que en la misma entrevista niega haber comprado el silencio de las dos mujeres con dinero de campaña y defiende que los pagos salieron de su bolsillo, ha advertido de las consecuencias que tendría poner en marcha ese proceso: "Si soy censurado, los mercados se hundirían. Creo que todo el mundo sería más pobre", ha subrayado.

Donald Trump ha tratado de minimizar este miércoles la controversia desatada por la autoinculpación de su exabogado Michael Cohen, quien ha reconocido ante un tribunal que pagó a dos mujeres por orden del entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos para ocultar sus affaires en plena campaña electoral, y, además de desmentir su versión, ha deslizado que su antiguo colaborador se "inventa historias" con el objetivo de alcanzar un acuerdo favorable con la Fiscalía.

En Alemania, el fiscal busca ya pruebas para poder juzgar al que puede ser el último criminal nazi: Jakiw Palij, de 95 años. Fue extraditado desde Estados Unidos tras un largo proceso que ha durado 14 años y está acusado por Washington de complicidad en el asesinato de 7.000 judíos cuando ejercía de guardia "voluntario" en el campo de concentración nazi de Trawniki, entonces en territorio de la Polonia ocupada.

El exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, se ha declarado culpable de ocho cargos. El más espectacular, la financiación ilegal de la campaña de Trump, a petición de este, incluyendo el soborno a dos mujeres que podían frustrar su carrera a la Casa Blanca. Se estrecha el cerco sobre el entorno del presidente, en lo que él ha llamado "caza de brujas".

El disco más vendido de la historia en Estados Unidos era 'Thriller', de Michael Jackson, hasta el lunes. Ahora, ha sido superado por primera vez en la historia por un recopilatorio de los Eagles, con 38 millones de copias vendidas en este país. El álbum del rey del pop había copado las listas de ventas desde su muerte en 2008. Además, el disco 'Hotel California' de la banda ha ascendido hasta el tercer puesto en ventas.

La actriz italiana Asia Argento, una de las principales activistas del movimiento Me Too contra los abusos sexuales, habría llegado a un acuerdo económico para silenciar una agresión sexual al joven actor Jimmy Bennetsegún desvela el diario The New York Times. Los hechos habrían ocurrido cuando él tenía 17 años, y la actriz, una de las primeras denunciantes del productor Harvey Weinstein, habría llegado a pagar hata 380.000 dólares por ocultar el caso.