Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La fecha será el 6 de julio de 2013. En ese momento en la sala de control de la Central Nuclear de Garoña se apagará el reactor. El Gobierno ha decido prorrogar por cuatro años la licencia de explotación de esta planta atómica. Aplaza el cierre dos años más de los cuarenta para la que fue diseñada, con el objetivo de buscar un plan alternativo de empleo en la zona que estará listo en tres meses. La decisión no ha contentado a nadie, para los ecologistas se queda corta y para los que defienden Garoña, es excesiva. Su futuro, puede marcar las claves de cómo será el desarrollo energético en nuestro país.

Las oportunidades de encontrar empleo aumentan si se está dispuesto a cambiar de ciudad para trabajar. La mayor bolsa de empleo del mundo, unos 800mil puestos de trabajo, la gestiona un servicio casi desconocido, el Eures, de la Unión Europea. Gobierno y expertos apuestan por incentivar esta alternativa. 04/07/09.

El Gobierno tendrá listo en tres meses su plan de dinamización económica y social para Garoña, después de que el Ejecutivo anunciara este jueves el cese de la actividad de la central nuclear en el año 2013.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

El Gobierno ha anunciado que la central nuclear de Garoña permanecerá abierta cuatro años más. Una decisión que no satisface a los trabajadores de la planta y sindicatos, ni a ecologistas. Los primeros quieren que se respete al pie de la letra el informe del Consejo de Seguridad Nuclear, que sugiere dejarla funcionando 10 años más. Los segundos, en cambio, piden el cierre inmediato de la central. 'La Tarde en Vivo' ofrece las reacciones de ambas partes, así como de los alcaldes de la zona y analiza las razones dadas por los ministros de Industria y Trabajo para justificar esta decisión. (02/07/09)

El ejecutivo prepara cuantiosas inversiones en I+D+I para la zona de Garoña. Además será potenciada la infraestructura turística. Se lo hemos contado en 'La Mañana en Vivo' donde también hemos recogido las primeras reacciones a la decisión del Gobierno de mantener abierta la central otros cuatro años (02/07/09).

EL desempleo bajó en más de 55.000 personas durante el mes de junio. Es el mejor mes de junio de los últimos ocho años. El total de parados está por debajo de los 3'6 millones, gracias a las inversiones de los ayuntamientos y la hostelería. En 'La Mañana en Vivo' hemos analizado los datos con el catedrático Santiago Niño Becerra (02/07/09)

El Gobierno prepara una fuerte inversión pública en actividades de I+D+i para los trabajadores de la central que se vean afectados por la decisión del Ejecutivo, además de desarrollar la infraestructura turística de la zona. (2/07/09)

El Gobierno prorrogará la autorización de la central nuclear de Garoña hasta 2013, según ha adelantado RNE en Castilla y León. La empresa Nuclenor, que explota las instalaciones, había pedido permiso para seguir funcionando hasta 2019. El Consejo de Seguridad Nuclear había dado su visto bueno, pero el Ejecutivo sólo prorrogará el permiso por cuatro años más (02/07/09).

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho, en una entrevista en RNE, que esta misma tarde el ministro de Industria, Miguel Sebastián, dará a conocer la decisión definitiva sobre la central de Garoña, aunque ha avanzado que "la solución será razonable, razonada, equilibrada y responsable". El presidente ha reconocido que la decisión sobre esta central va a ser criticada y ha insistido en que la posición fijada sobre este asunto era firme.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha calificado de "muy bueno" el dato del paro de junio, al tiempo que ha recordado que "esto demuestra que las medidas del Gobierno comienzan a tener efecto". (02/07/0'9)

Ben Southall, un hombre británico de 34 años, se ha mudado con su novia a la isla australiana de Hamilton, donde tiene por cometido ejercer "el mejor trabajo del mundo" durante los próximos 6 meses: explorar el mayor número de islas posibles dentro de la gran barrera de coral que forman parte del Estado de Queensland. (02.07.2009)

  • Anuncia estos planes a los trabajadores ante la situación del mercado y la demanda
  • La dirección prevé que Almussafes "no vuelva a tres turnos completos de producción"
  • UGT asegura que la dirección anuncia extinciones de contratos este año
  • CCOO y CGT recuerdan que Ford ha recibido millones en ayudas de las Administraciones
  • Valencia fabricará el C-Max y un motor, dejará el Focus en 2011 y mantendrá el Fiesta
  • La Generalitat ve garantizada la estabilidad con el C-Max, el motor y el Fiesta