Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El 54% de los trabajadores del sector turístico son mujeres. La pandemia se ha llevado por delante 63 millones de empleos en el mundo. En Fitur, las mujeres representan a las agencias de viajes, azafatas de congresos, animadoras culturales, promotoras de destinos turísticos, pero solo un 3% de las mujeres ocupan lugares estratégicos en las empresas. El objetivo de las organizaciones internacionales de turismo es promover la igualdad de género y el empoderamiento femenino, especialmente de mujeres jóvenes.

Foto: Estand de Colombia en Fitur (EFE/Fernando Villar)

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha reiterado que no habrá apoyo, ni abstención "táctica" a la reforma laboral, ni "un dejar pasar" si el texto que se presenta al trámite parlamentario no recoge la prevalencia del convenio autonómico, una demanda de los nacionalistas vascos "sencilla y fácil" de cumplir.

FOTO: Andoni Ortuzar, en una imagen de hace unas semanas en la Asamblea General de la formación. EFE/Miguel Toña

El candidato popular a la presidencia de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, visita hoy la capital para clausurar el 'Encuentro Popular' sobre servicios públicos, en el que participarán también las Consejeras de Educación y Familia.

La Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha firmado ayer en Ávila un convenio de colaboración entre el Ministerio de Defensa y la Universidad Católica.

La Junta levanta el acotamiento de pastos afectados por los incendios del pasado agosto en la zona de Navalacruz.

Publicada la resolución de la Oferta Pública de Empleo que permitirá cubrir las seis vacantes de profesionales sanitarios en Arévalo.

El sábado se celebra la 6ª edición del Concurso de Puzles Ciudad de Ávila. Hablamos en este informativo con Alfonso Álvarez, presidente de la Asociación Española de Puzzles (AEPUZZ).

Contagios de COVID-19 y cuarentenas estánmermando las plantillas y comprometiendo el funcionamiento de miles de empresas. Afecta sobre todo, a las que tienen ahora un pico de actividad y a las que se basan en la presencialidad. Para cubrir los huecos con rapidez, muchas han recurrido a empresas de trabajo temporal, las ETT, que han visto subir sus contrataciones un 15%.

[Coronavirus: última hora, en directo]

Foto: EFE/Javier Etxezarreta

En diciembre se han tramitado medio millón de bajas, según las mutuas que colaboran con la Seguridad Social, un 600% más que en noviembre. El vertiginoso aumento ha provocado un colapso en los centros de atención primaria, que tienen que dedicar parte de su personal solo a estos trámites. Las comunidades buscan fórmulas para aligerarlos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado este viernes el apoyo de todos los grupos parlamentarios para convalidar en el Congreso de los Diputados el decreto de la reforma laboral, subrayando en que no caben las imposiciones y todos deben ceder en algo para facilitar lo que es "un buen acuerdo para España".

FOTO: El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene en el Comité Federal del PSOE este viernes en Madrid. EFE/ PSOE/Alfredo Arias Horas

Después de abrir los regalos de los Reyes, hoy empiezala temporada de rebajas. El mes de diciembre empezó con una quincena positiva para el sector de la moda, pero con la llegada de la variante ómicron el cierre de 2021 ha sido "catastrófico", con un 13% de caída sobre un año que ya había disminuido un 40% respecto al anterior. Así lo ha dicho Eduardo Zamácola en RNE, presidente de la patronal textil ACOTEX, que prevé que las rebajas de enero sí sean positivas, comparadas con el enero pasado, que coincidió con la borrasca Filomena.

A la variante ómicron se le suma la incertidumbre económica y la inflación, por lo que "las rebajas van a ser menos espectaculares que otros años", según el portavoz de la patronal, Carlos Moreno-Figueroa, con un menor margen de descuentos en las tiendas. Desde la patronal esperan que el incremento de contagios no se traduzca en cierres de tiendas y que el consumidor esté dispuesto a invertir en moda.

Con el aumento de los contagios de COVID-19, se han disparado también lasbajas laborales. La Seguridad Social registró 240.000 hasta el 23 de diciembre, el triple que en noviembre. Todas las empresas están teniendo problemas, pero lo notan más en las pequeñas; algunas hasta han tenido que cerrar el negocio.

Foto: EFE/NACHO GALLEGO

Eva Blázquez, profesora de Derecho del Trabajo en la Universidad Carlos III, explica en el Telediario el procedimiento para pedir la baja laboral en el caso de dar positivo por coronavirus, algo que también es posible con un test de antígenos. "Cuando estás de baja por incapacidad temporal no se pierden los días de vacaciones. La norma te permite incluso pedirlos mucho tiempo después", desarrolla ante las dudas de muchos ciudadanos durante las Navidades.

Foto: EFE/David Arquimbau

María José García, portavoz del sindicato de enfermería SATSE, ha denunciado en Las Mañanas de RNE la sobrecarga de trabajo en centros de salud y hospitales por falta de personal, que provoca situaciones de tensión e insultos a los profesionales sanitarios.

Además, García ha recalcado que la clave no reside tanto en la cantidad de contratos como en la calidad y la duración de estos, y explica que por este motivo hay más de 8 mil profesionales trabajando en el extranjero.