Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha presidido hoy la firma del convenio interministerial que posibilitará el acceso de más de 16.500 centros públicos y privados concertados a la banda ancha ultrarrápida de internet (100 megas por segundo) entre 2016 y 2017.

El proyecto "Escuelas conectadas" es un salto de "modernización", una palanca para mejorar la formación de los niños, que son el futuro, pues apostar por la educación es "lo mejor que podemos hacer por la España de hoy y, sobre todo, de mañana", ha enfatizado el presidente del Gobierno.

Rajoy, además, ha acudido a la inauguración de la conexión de la autovía A12 entre la Rioja y Navarra,y ha visitado las obras del hospital de Valdecilla en Santander.

En los tres actos Rajoy ha repetido que el principal objetivo de su gobierno sigue siendo el crecimiento y la creación de empleo.

Cuando se tiene un hijo, ganas en alegrías pero también en preocupaciones. Solventarlas es el objetivo de la pedagoga Montse Domenech. Una de las conclusiones de su libro, Edúcame bien, es que con cariño y sentido común todo tiene solución (25/03/15).

En España, donde uno de cada tres niños viven en riesgo de pobreza o exclusión social, nos encontramos con tasas alarmantes de repetición, abandono, fracaso escolar y absentismo. Uno de cada tres estudiantes han repetido curso al menos una vez a los 15 años; alrededor de un 30% de los estudiantes de secundaria no se gradúa y la tasa de abandono escolar temprano casi duplica a la media europea. La ONG Save The Children ha presentado este martes el informe “Iluminando el futuro: invertir en educación es luchar contra la pobreza infantil”. Andrés Conde, director de la organización, nos explica los datos de este documento.

El presidente del AMPA y la tesorera, su mujer, han sido denunciados por haberse apropiado, presuntamente de grandes cantidades de efectivo del AMPA, del colegio  Rubí, en Barcelona. Los padres de este colegio están preocupados, no pueden pagar a proveedores ni a monitores. 

Rubio ha vendido en 2014 cuatro millones de sus famosos cuadernos, alcanzando la cifra de 300 millones de ejemplares desde su fundación en 1956. De ello hablamos con Enrique Rubio, director de la empresa e hijo del fundador, que ha puesto en marcha un plan de renovación y diversificación de sus productos para evitar que se queden obsoletos. En la actualidad, ofrecen 12 líneas distintas para niños de tres a doce años y una colección de estimulación cognitiva para adultos (10/03/15).

Comienza el periodo de matriculación de los colegios, un quebadrero de cabeza para muchos padres que no saben donde inscribir a sus hijos o si van a tener plaza en el centro que han elegido. Según la Asociación de Detectives Privados de España, hay familias que no dudan en falsificar documentos como el padrón o su declaración de la renta para conseguir entrar en el colegio que desean.

Las alumnas españolas de 15 años repiten curso en una proporción menor que sus compañeros varones y obtuvieron un rendimiento medio más alto en comprensión lectora en la última Evaluación Internacional de Estudiantes PISA, pero su puntuación fue más baja que la de ellos en matemáticas y ciencias.

El informe de la OCDE "El ABC de la igualdad de género en educación: Aptitud, comportamiento y confianza" (ver informe en .pdf en inglés), publicado este jueves, explica que las jóvenes españolas de esa edad dedican casi dos horas (1,8) más a la semana a los deberes escolares que los chicos, según datos extraídos de PISA 2012.