Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Expertos de todo el mundo, reunidos en Barcelona, han pedido hoy medidas urgentes para evitar que la lista roja de especies en peligro siga creciendo.

  • Los expertos reclaman la necesidad de crear una red de áreas marinas protegidas
  • El objetivo es salvaguardar la biodiversidad en el Mediterráneo
  • El Mediterráneo dispone del 7% de todas las especies marinas conocidas
  • Una cuarta parte de estas especies se consideran endémicas, exclusivas, de esta región
  • El Congreso Mundial de la Naturaleza se celebra en barcelona del  5 al 14 de octubre 
  • Esta cita se considera la cumbre más importante sobre desarrollo sostenible de 2008

Hoy se ha inaugurado en Barcelona el Congreso Internacional de la Naturaleza. TVE ha comprobado en un barco ecologista la basura que se lanza al mar en la costa Mediterránea, que está afectando a los fondos marinos.

  • Es un proyecto es del CSIC y está financiado por la Junta de Andalucía y el gobierno de Canarías
  • Forman parte de una partida de 1.400 huevos repartidos entre las Canarias y Andalucía
  • Provienen de Cabo Verde, donde reside la tercera población más importante del mundo

Unos 550 expertos en materia bien distintas se reunen esta semana para debatir desde diversas perspectivas un único argumento: el paisaje. Una realidad que también se ve afectada por la crisis. Jordi Bellmunt, arquitecto, paisajista y uno de los organizadores de la Bienal nos acerca a los temas que ahí se debaten. Conversamos brevemente con Cristina Narbona, ex ministra de Medio Ambiente, antes del homenaje que recibirá en Madrid. Y, además, Joaquín Araujo, Josefina Maestre y Emilio Blanco, que nos habla del Segundo Congreso de Naturaleza de Toledo! ¡Y ya es otoño! (25/09/08).

Personas y coches están destinados a convivir en un mismo espacio, por lo que habría que tratar que esa convivencia fuese lo más saludable posible. Iniciativas como las llevada a cabo recientemente en Holanda y Madrid podrían ayudar a la causa. Consisten en la construcción de calles con la utilización de pavimentos que permiten purificar parte de la contaminación del aire (26/08/08).