El festival Model de Barcelona, y Concéntrico de Logroño nos proponen a través de instalaciones y encuentros, dos maneras de entender el imaginario urbano, buscando empatizar con los ciudadanos, transformando temporalmente los espacios públicos. Hablamos con la arquitecta Eva Franch i Gilabert, el estudio Parallel Arquitects, el equipo JAAG y la arquitecta Paloma Cañizares.
Por el 50 aniversario de la muerte de Picasso visitamos A Coruña, ciudad que nos acoge durante todo el fin de semana y por ello hay que conocer todo lo que nos ofrece, culturalmente, esta ciudad picassiana. Las personas que más saben de ello son Bettina Kohlhaas, directora del Área de gobierno de Cultura y directora del Teatro Colón de A Coruña, y además con Manuel Suárez, comisario de la exposición 'En pretérito siguiente'.
Verónica Ruth Frías. La artista Verónica Ruth Frías se ha transformado en super M, ha escalado libros, ha secuestrado un avión de la cultura, se ha tatuado el cuerpo para reflexionar, señalar y denunciar las situaciones violencia y de desigualdad que viven las mujeres en las actividades cotidianas y en el mundo del arte. Las performances, habitualmente participativas, cargadas de ironía sirven a Verónica Ruth Frías para repasar la situación de mujer en el día a día y en el mundo artístico.
Lildami combina el trap i la música urbana amb estils tan diversos com l’havanera. Ens va visitar fa dos anys i ara ens presenta el seu tercer disc, 'Dummy'.
Hablamos con el arquitecto Pedro Pitarch, artífice de la construcción de los pabellones de Arco. Asistimos a la presentación del festival Concéntrico con su director Javier Peña e Iñaqui Carnicero, y nos acercamos al Museo de la cultura pop de Seattle.
Un fin de semana más nos acompaña en 'No es un día cualquiera' nuestro profesor de latín Emilio del Río que nos ha puesto en contacto con el Dios del amor de la mitología clásica, Cupido y sabremos qué tal lleva las nuevas formas de ligar.
L'artista madrilenya Paula Cendejas ha interpretat el seu últim single 'Cosquillas' i ha presentat el seu primer àlbum d'estudi 'Fomo', un acrònim de 'Fear of Missing Out'.
Tot i que són una banda relativament nova, els components de Soyla fa anys que treballen junts després d’unes dilatades trajectòries amb grups com Loquillo y los Trogloditas, Els Catarres o La Troba Kung-Fú. A 'Punts de vista' han interpretat el single 'Ola Imperfecta'.
De vegades el teatre diverteix, d’altres fa plorar, sovint commou i fins i tot serveix per fer volar la nostra imaginació, però per sobre de tot ens fa pensar. Aquest és el cas de 'Quan ens haguem torturat prou' l’obra que han presentat a 'Punts de vista' la seva directora, Magda Puyo, i Xavi Sáez, un dels seus protagonistes.
L'artista madrilenya Paula Cendejas ha interpretat el seu últim single 'Cosquillas' i ha presentat el seu primer àlbum d'estudi 'Fomo', un acrònim de 'Fear of Missing Out'.
Comercios, bares y restaurantes de Ávila se unen hoy al apagón simbólico para protestar por el aumento de precios en los sumnistros eléctricos. Piden tomar medidas a las administaciones y a las empresas energéticas. Un iniciativa de caracter nacional, que tendrá lugar a las 7 de la tarde. Se apagarán los comercios y hostelería y se colocarán velas encendidas en el exterior.
Continúan los ecos políticos por las candidaturas presentadas desde Castilla y León para acoger la sede de la Agencia Espacial Española. EL PSOE considera que la Junta tendría que haber establecido una prioridad entre las tres presentadas: Cebreros, en Ávila, León y palencia. El alcalde de Cebreros mantiene la posición contraria.
Por Ávila y Ciudadanos se suman a la petición de Podemos y piden vigilancia en la comida de 'Serunion' en los comerdores escolares de Ávila después de que aparecieran gusanos en menús de esta empresa en León.
Técnicos del Ministerio de Cultura visitarán la Muralla de Ávila para valorar los daños tras el derrumbe de un muro de contención y la caída de merlones de las almenas. Los trabajos de emergencia continúan.
Ávila acogerá la Gala Contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno el próximo día 25 de noviembre. Entre los premiados: Jimena Manteca, por su labor de divulgación en el pequeño municipio de Mediana de Voltoya.
El escritor extremeño Luis Landero recibe el Premio Nacional de las Letras tres semanas después de estar en la capital abulense recogiendo el Premio de las Letras Teresa de Ávila.
Cinco artistas de prestixio internacional participan no primeiro festival de muralismo de Castro Caldelas. Co obxectivo de achegar a arte urbana á cidadanía, convidaron aos escolares de primaria a facer unha visita guiada.
La 8 edición del festival Concéntrico de arquitectura y diseño de Logroño ha reunido proyectos internacionales de arquitectura breve. Destacamos los presentados por Associates architectura de Italia, Central Saint Martins, de Reino Unido, Izaskun Chinchilla, El colectivo Tableau de Canadá y el de Yemail Arquitectura de Colombia.
Revisamos la exposición Arquitectura atemporal con el arquitecto Alejandro García Hermida y revisamos la obra de la arquitecta Lina Bo Bardicon la artista y arquitecta Luciana Levinton,a su paso por la galería Blanca Soto de Madrid.
Hablamos con Carme Pinós, Premio Nacional de Arquitectura 2021, y presentamos TAC!, el nuevo festival para jóvenes arquitectos cuya primera edición se celebrará en Granada.
La planta de PIGLETS S.L. en El Barco de Ávila, dedicada a la producción porcina, ha comunicado a su plantilla la intención de echar el cierre y que sus 34 trabajadores pasen a un centro en la provincia de Huelva. UGT FICA Ávila pide la apertura de un periodo de diálogo con la representación de los trabajadores y las administraciones.
Los trabajadores de Leche Celta en Ávila llegan a un acuerdo para el nuevo convenio colectivo tras varios meses de negociaciones. Acuerdo para cuatro años que, según el comité de empresa, abre además la planta al desarrollo de una nueva línea de productos lácteos sólidos.
Ávila se postula ante el Gobierno y la Junta de Castilla y León para acoger el Centro de Accesibilidad de la Unión Europea. El alcalde de la ciudad ha hecho pública la intención del Ayuntamiento para ser sede de ese centro a través de sus redes sociales.
La diputada del PSOE de Ávila Leticia Sánchez, una de las expedientadas junto a otros cuatro diputados del partido, defiende que la Ejecutiva Provincial no ha comunicado el acuerdo para elevar la resolución de los expedientes sancionadores a Ferraz.
Continúan las excavaciones en el Cerro de la Mesa de Navarrevisca tras la renovación del convenio entre el consistorio del municipio y la Diputación. Se trata de la segunda fase del proyecto que se inició en 2020 y recuperó un templo visigodo del siglo VII.
Se celebra la Semana Internacional de los Archivos. Nos asomamos en este informativo a los fondos documentales del Archivo Histórico Provincial de Ávila con su directora, Carmen López.
Admitida a trámite una querella por presunto delito de apropiación indebida contra miembros directivos de UCCL Ávila. Según el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción N.5 de Ávila, se inician las diligencias previas para acceder a la documentación de cuentas de la organización sindical entre 2016 y 2020.
Adif suprimirá el paso a nivel en Dehesa de Pedrosillo, en la línea férrea de ancho convencional Madrid-Hendaya. Actuación con un presupuesto de 1,3 millones de euros.
Rescatados dos montañeros que habían resultado heridos en la Sierra de Gredos. Los dos varones, de 34 y 65 años, tuvieron que ser evacuados en helicóptero tras sufrir dos accidentes por caída en la montaña.
El despoblado medieval de La Torrecilla o Santo Domingo será excavado por primera vez. Convenio presentado por Diputación y el Ayuntamiento de El Barraco para llevar a cabo la intervención arqueológica en un conjunto cuyos vestigios se atribuyen a la Alta Edad Media. Hablamos en este informativo con el arqueólogo responsable, Blas Cabrera, de la empresa Castellum.
Arranca la 'Semana Mágica' en las ludotecas municipales de Ávila. Actividades de ocio, talleres de primeros auxilios o sesiones de estimulación temprana, destinadas a bebés y niños con sus familias. Hoy celebran el Día de la Tierra, en una semana en el marco del Año de la Ciencia.
Cultura. Nueva sesión esta tarde del ciclo 'Contando la música'. El director de orquesta Jose Luis López Antón acerca en la capital abulense la obra 'La mar' de Claude Debussy.
Barcelona será la capital mundial de la arquitectura en 2026, por ello arquitectos, agentes sociales e instituciones organizan multiples eventos para conocer la ciudad y vislumbrar su futuro, como el Model Festival u Open house.
Architizer A+Awards es el mayor programa de premios centrado en promover y celebrar la mejor arquitectura del año. En 2021, como mejor estudio de obra publica ha sido el alicantino Crytalzoo.
Hablamos de diseño desde el Madrid Design Festival,de los proyectos Next Gen:Seniors, la exposición sobre el teatro Coliseum de Madrid y el estudio Tornasol.
Valentina Zenere, André Lamoglia, Carmen Arrufat, Álvaro de Juana, Ana Bokesa, Álex Pastrana y Ander Puig, las nuevas incorporaciones de la próxima temporada
En la portada del libro de hoy hay una fotografía de una familia posando. Los hombres, dos niños y el padre, van vestidos de vaqueros y las mujeres, la madre y la más pequeña, de indias. La niña es la escritora Lola Mascarell y se la ve enfadada, quizá quería ir vestida de vaquera con sus pistolas y su sombrero.
Ahora nos lo cuenta. Lo que sí les podemos contar es la historia de esta familia. Esa niña es ya adulta y le arrancan un trozo de su vida cuando descubre que han puesto a la venta la casa de sus abuelos, donde pasó buena parte de su niñez. Antes de que un comprador le robe su pasado se instala en la casa para disfrutar de lo que pueden ser sus últimos días allí, y recuerda los momentos felices que vivió en ese lugar y que nosotros también lo vamos a vivir con ella gracias a la literatura.
Abrimos y leemos Nosotras ya no estaremos de Lola Mascarell.
Nos adentramos en la editorial de literatura de viajes Itineraria. Tamara Tenenbaum nos presenta Todas nuestras maldiciones se cumplieron.
Nuestra oyente Isabel Parreño nos presenta su libro Blu Palinuro.
Leemos el nuevo libro del escritor colombiano Antonio Ungar Eva y las fieras.
Nuestro @icarobooks nos trae Piedra, papel, tijera de Macon Osipov en @librosdelasteroide y nos invita a conocer la cuenta @yoplanetaeris