Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En el banquillo se sientan dos exdirectivos de la empresa pública municipal, el exdelegado de la Consejería de Empleo Antonio Rivas y una funcionaria. Están acusados de pedir 300.000 euros de comisiones ilegales. Hoy en la sesión los jueces han escuchado la grabación que dio origen a las investigaciones.

El exalcalde de Marbella, Julián Muñoz ha reconocido hoy que defraudó a Hacienda. Lo ha dicho en el juicio en el que se le acusa de blanqueo de dinero; delitos que también se imputan a su expareja Isabel Pantoja y a su exmujer.

El portavoz del PP en las cortes valencianas, Rafael Blasco, ha anunciado su dimisión después de conocer que ha sido imputado en el llamado "Caso cooperación". Este caso investiga una supuesta trama de desvío de fondos del gobierno valenciano destinados a la ayuda internacional.

Hoy también ha empezado el primer juicio del "caso Mercasevilla", que juzga a cuatro trabajadores de la empresa municipal, entre ellos dos exdirectivos, por presuntamente pedir comisiones a dos empresarios. Tres de los cuatro acusados en el juicio de hoy están imputados, además, en el caso de los ERE.

Georgia celebra mañana elecciones parlamentarias y algunos sondeos indican una victoria contundente de la oposición. El presidente Saakashvili, aliado de Estados Unidos y enemigo de Rusia, ha visto cómo su popularidad cae en picado tras la publicación de un vídeo que muestra torturas en las cárceles georgianas.

El socialista Francisco Rodríguez, imputado en el caso, había sido suspendido de militancia por su partido. También ha dimitido hoy otro de los imputados y concejal de ese municipio, Fernando Varela, del BNG.

La jueza instructora de la Operación Pokemon, Pilar de Lara, retomará las declaraciones de los imputados hoy, después de que este miércoles dejase en libertad sin fianza, en torno a la medianoche, al concejal socialista de Cospeito (Lugo) Manuel Ángel Pico Yáñez.

Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en un comunicado, está previsto que este jueves pasen a disposición judicial los tres empresarios detenidos ayer que todavía no prestaron declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo.

Fuentes jurídicas indicaron a Efe que estarían pendientes de pasar a disposición judicial un empresario de Lugo y otros de O Carballiño (Ourense), que fueron detenidos ayer por agentes de Vigilancia Aduanera.

En total, durante la jornada de ayer pasaron a disposición judicial siete personas, por lo que el número de detenidos en la Operación Pokemon asciende ya a veintitrés.

El secretario general de los socialistas gallegos y candidato a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Pachi Vázquez, dice que aunque cree en la inocencia del alcalde de Orense, Francisco Rodríguez, imputado en la Operación Pokemon, tiene que dimitir. "No es un caso normal de imputación, es un caso en el que claramente lo que nos está pasando es que está en libertad bajo fianza. Es una figura completamente distinta, no tenemos a nadie más que él en estas circunstancias y yo creo que hay que mandarle un mensaje claro, rotundo a la sociedad para que sepa que cuando estamos en cargos públicos tenemos que tomar decisiones difíciles", explica (27/09/12).

Uno de los hombres más ricos de Rusia, crítico con el Kremlin, se enfrenta a una pena de hasta cinco años de cárcel por gamberrismo, acusado de agredir a otro empresario. Según el magnate, todo se debe a una venganza del presidente Putin por apoyar a la oposición.