- El grupo presidido por Florentino Pérez quiere llegar al 50%
- La alianza de las dos constructoras operará en 60 países
- Londres será el primer destino y la delegación estará encabezada por el ministro
- Sólo se ofrecerán propiedades con garantías de seguridad jurídica
- Florentino Pérez posee 24,3 millones de acciones de la alemana
- El nuevo grupo construye en 60 países y gana 1.000 millones anuales
Como consecuencia de los impagos de promotoras y constructoras, los bancos y cajas se han quedado con parcelas e inmuebles por valor de unos 70.000 millones de euros. La mitad es suelo y, para darle salida, algunas entidades ya se han convertido en constructoras.
- La constructura de Florentino Fernández tiene luz verde para llegar al 50%
- Los accionistas pueden adherirse a la opa del 5 al 18 de enero
- La constructora controla un 3,6% de forma directa y un 16,3% de forma indirecta
- Florentino Fernández aumenta su peso en el accionariado de la eléctrica
- Esa cifra es proporcionalmente superior a la del año pasado
- Uno de cada tres fallecidos tenían entre 40 y 55 años
- Destaca que sigue moderándose la destrucción de empleo
- El déficit del Estado se redujo un 47%
- Se constata cierto alivio en las tensiones de los mercados financieros
- Los flujos comerciales con el exterior se aceleran en el último trimestre
- La caída se ha acentuado respecto al mes de septiembre
- El número de visados concedidos en octubre fue un 34% menor al de hace un año
- Suma ya adhesiones suficientes para hacerse con el 31,87% de la empresa
- El plazo para aceptar la OPA lanzada por la española termina la semana que viene
- De julio a septiembre, se iniciaron 13.377 viviendas
- Es la cifra más baja desde enero de 2006
- El salario medio español subió más que el de Finlandia y Bélgica
- Francia, Alemania, o el Reino Unido registraron descensos en sus sueldos medios
- Hay indicios de que actuaron para restringir el comercio en Europa
- Entre ellas hay empresas españolas y de otros nueve países europeos
- La Comisión Europea recuerda que aún no se ha probado una infracción
- La oferta había generado un fuerte rechazo entre los trabajadores
- La constructora española pasará a tomar el control de su competidora
La inversión masiva de los bancos irlandeses en el sector inmobiliario es el origen de la crisis económica que vive ese país. Los bancos no pueden seguir pagando a la construcción y miles de obras están paralizadas en Irlanda por falta de financiación. Las pérdidas bancarias aún no se han detenido y muchos analistas ya adelantan que podrían absorber el importe total del rescate manejado hasta ahora para el país: 85.000 millones de euros.
La aluminosis es un mal que afectó a muchos edificios levantados durante el auge inmobiliario del franquismo (11/11/10).
- Actualmente suponen el 40% de los fondos dedicados a políticas activas
- Recomiendan a los jóvenes que se dediquen a formarse antes que a buscar empleo
- Los barones socialistas, dispuestos a una "ofensiva" en políticas sociales
- La ciudad de vacaciones de capital francés "Club Méditerranée" ya es historia
- Ocupó durante decenios uno de los lugares más bellos de la Costa Brava
- Su recuperación ha devuelto el espacio al paisaje de Cabo de Creus, en Girona
- El Club Med era una obra especial, hecha con cierta conciencia ambiental