Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se fija la fecha del debate de investidura de Pedro Sánchez: 2 de marzo. Continúan las negociaciones y reuniones del PSOE con otros grupos. Y también del PP. El comentario de Mariano Rajoy sobre la posibilidad de nuevas elecciones.

Si Pedro Sánchez no consigue el apoyo de la mayoría absoluta del Congreso en la primera votación de investidura podría ser investido por mayoría simple. Sólo Leopoldo Calvo-Sotelo y José Luis Rodríguez Zapatero necesitaron esa segunda votación.

Se fija la fecha del debate de investidura de Pedro Sánchez: 2 de marzo. Continúan las negociaciones y reuniones del PSOE con otros grupos. Y también del PP. El comentario de Mariano Rajoy sobre la posibilidad de nuevas elecciones.

La Oficina para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha visitado Serbia, un país por el que cada día entran unos 2.000 refugiados que intentan seguir su camino en Europa. Un diputado español, Ignacio Sánchez Amor, representante de asuntos fronterizos de la OSCE, nos ha contado cómo los reciben.

Pablo Ibar es el único español en el corredor de la muerte, en Estados Unidos. El supremo de Florida ha declarado nula su sentencia y, si no hay recurso de la fiscalía, Pablo podrá muy pronto salir del corredor y esperar un nuevo juicio. La senadora del PP Rosa Vindel ha seguido su caso y ha acompañado a la familia en su lucha contra la pena de muerte.

Intensa semana de conversaciones: de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, de Rajoy con Albert Rivera, de la mesa negociadora del PSOE con grupos y agentes sociales... Desgranamos el documento que el PSOE ha puesto sobre la mesa para negociar la investidura de Pedro Sánchez.

La reunión de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez en el Congreso, Margalló será el primer ministro que comparezca en el Congreso, hablamos de refugiados...

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, ha aventurado que habrá un gobierno de coalición entre PSOE, PP y Ciudadanos o si no sale adelante, se irá a elecciones generales de nuevo. "Tenemos poca inforamción al respecto porque no estamos en el ajo de las negociaciones, así que nos movemos pr intuiciones e intuimos que habrá un acuerdo entre PSOE, PP y Ciudadanos o habrá elecciones de nuevo", ha asegurado en una entrevista en Los Desayunos de TVE, en la que ha afirmado también que el proceso de desconexión de Cataluña es "imparable", aunque un hipotético "referéndum a la escocesa" podría pararlo.

La Mesa del Congreso ha aprobado este martes por unanimidad la propuesta de Podemos para una nueva distribución de escaños en el hemiciclo, en la que sus 65 diputados no ocuparán sólo las últimas filas o lo que han llamado "el gallinero", como se planteaba en el primer reparto acordado por la Cámara.

De este modo, se aprueba la nueva propuesta de Podemos para reubicar a sus diputados y que supone que el líder del partido morado, Pablo Iglesias, pueda compartir espacio con el PSOE y sentarse en la primera fila de escaños que también ocupa el líder socialista, Pedro Sánchez -en el caso de que ambos sigan en la oposición-, justo por encima del banco azul del Gobierno, según han avanzado fuentes parlamentarias.

Nos vamos a Ourense, donde el diputado popular Miguel Ángel Viso cuida de los viñedos familiares y atiende las peticiones de sus vecinos, que viven de la viña.

Congreso y Senado pueden ya comenzar su actividad, y los grupos han presentado muchas iniciativas. ¿Cuáles se pueden tramitar y cuáles no? ¿Alguna necesita mayoría en las dos cámaras?