Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La cumbre de líderes europeos terminó si acuerdo, pero con el mensaje de que la última propuesta presentada por Atenas a sus socios puede hacerlo posible. En su documento, el Gobierno de Grecia propone reformar con profundidad el sistema de pensiones, poniendo fin a las prejubilaciones, retrasando progresivamente la edad de jubilación y aumentando los ingresos. En cuanto a los impuestos, mantiene su esquema de tres tipos distintos dentro del IVA, pero reduciendo mucho los productos incluidos en el superreducido. Para los negociadores de las instituciones, se trata de "la propuesta más completa que han hecho" los griegos en cinco meses de tira y afloja. El Eurogrupo volverá a reunirse el miércoles para tratar de preparar el acuerdo definitivo.

El Banco de Grecia ha alertado este miércoles, por primera vez, de que la falta de acuerdo entre Atenas y sus acreedores llevará a la salida del país del euro y, probablemente, de la Unión Europea. Según avisa el banco central griego en un informe enviado este miércoles al Parlamento, la falta de un acuerdo "marcaría el comienzo de un camino doloroso que llevaría, primero, a la suspensión de pagos de Grecia y, después, a la salida del país de la eurozona y -probablemente- de la Unión Europea".

Se intensifican los esfuerzos para llegar a un acuerdo entre Grecia y sus acreedores que permita al país heleno acceder al crédito. Las espectativas son optimistas tras las últimas reuniones con los griegos con la Comisión por un lado, y con Francia y Alemania por otro. La bolsa de Atenas ha recibido esta vuelta de tuerca con optimismo y ha abierto al alza de 5,47% después de que en los últimos días el rojo dominara las sesiones (11/06/15).