Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Llevamos muchos meses hablando de ella pero por fín ha llegado a los cines de toda España 'El baile de la Victoria', que puede representar al cine español en los Oscar (27/11/09).

Siete años de trabajo y más de trescientos profesionales han sido necesarios para que 'Planet 51' haya llegado a las pantallas de cine, donde ha cosechado un gran éxito de taquilla. Dirigida por Jorge Blanco y Javier Abad es la película más cara en la historia del cine español. Algo insólito para una cinta de animación. (25/11/09)

Llega a TVE y RTVE.es la tvmovie "No estás sola, Sara". Una historia, la de la joven Sara, que aborda directamente la violencia de género a través de un caso basado en hechos reales. Tras semanas de terapia, consigue por fin superar su pesadilla. Controlada, maltratada y anulada, Sara no ha podido, hasta ahora, denunciar a la persona que ama. La película se emitirá el miércoles 25 de noviembre, en La 1 de TVE, a las 22.15 horas. 

La especialista en cine de Radio Nacional, Conchita Casanovas, analiza en el programa '24 Horas' la decisión de Bruselas de paralizar las ayudas al cine español (24/11/09).

El cineasta madrileño Fernando Trueba nos presenta su nueva película, 'El baile de la victoria', adaptación de la novela homónima de Antonio Skármeta. La cinta, que representa a España en la carrera hacia el Oscar, se estrena este fin de semana en las salas de cine de toda España (23/11/09).

  • La actriz habla de Buñuel y almodóvar con toda naturalidad
  • Fatih Akin se la juega con su nueva película Soul kitchen
  • La película Francesca ha provocado las críticas de Alessandra Mussolini
  • Un mal día para pescar es el único título español a concurso

La cinta de animación española llega a más de 3.500 salas de Estados Unidos. es la película más cara del cine español con 55 millones de euros de presupuesto

Nos acompañan tres de las actrices protagonistas de 'Los condenados', dirigida por Isaki Lacuesta, premio FIPRESCI de la Crítica Internacional en el pasado Festival de San Sebastián, en la que se invita a la reflexión sobre la lucha armada y los desaparecidos. María Fiorentino y Leonor Manso tienen una larga y premiada carrera artística en Argentina mientas que Bárbara Lennie acaba de ser galardonada con el premio Ojo Crítico de Cine, que concede este programa de RNE, precisamente por su trabajo en 'Los condenados'. Repasamos también lo más destacado de las últimas jornadas en el Festival Iberoamericano de Huelva.

  • La española Pyro Studios crea el videojuego de la película de animación
  • Han trabajado con el equipo de la película, con acceso a todo el material
  • Está disponible para Wii, Xbox 360, PlayStation 3 y Nintendo DS
  • Además, hay un juego en red gratis, Planet 51 Online