Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la amenaza sanitaria de un nuevo coronavirus descubierto en China que ya ha causado la muerte por neumonía de dos personas. Este tipo de virus ha sido detectado también en Tailandia y Japón. No hay evidencias de que se contagie de persona a persona, algo que tranquiliza a la OMS, aunque admite que se debe seguir investigando para ver cómo evoluciona todo.

EEUU y China han firmado el acuerdo parcial que supone una tregua en su guerra comercial después de dos años de conflicto arancelario.

"Un acuerdo comercial histórico" ha afirmado el presidente estadounidense Donald Trump tras formalizar la firma del acuerdo, en la primera fase de la negociación entre ambos países.

Este principio de acuerdo prevee la retirada de los últimos aranceles impuestos por EEUU, por valor de 120.000 millones de dólares, a cambio de que el país asiático importe más productos estadounidenses.

El mayor movimiento migratorio del planeta tiene lugar estos días en China. Millones de ciudadanos regresan a sus casas, fuera de las grandes ciudades, para celebrar el Año Nuevo Lunar. Y muchos hacen larguísimos trayectos en tren. Un equipo de TVE ha viajado con ellos.

La negociación entre Estados Unidos y China va por buen camino. El Departamento del Tesoro estadounidense ya no califica a China como "manipulador de divisas", un término que acuñó el pasado agosto en plena escalada de tensión. Se trata de un gesto indispensable para comenzar a resolver la guerra comercial entre ambas potencias. China, por su parte, se ha comprometido a comprar bienes americanos por valor de 80 billones de dólares en los próximos dos años.

Un tribunal ha condenado a tres años de cárcel al científico que manipuló embriones humanos. De esas investigaciones nacieron dos bebés gemelos manipulados genéticamente, pero su experimento despertó grandes críticas en la comunidad científica internacional. Ahora, un tribunal le ha condenado a 3 años de cárcel, 380.000 euros de multa y la inhabilitación de por vida por "manipulación genética ilegal de embriones humanos".

El coronel del Ejército del Aire, Ángel Gómez de Ágreda, nos habla del conocido como Crédito Social Chino, una especia de tanteo al civismo de los ciudadanos y su repercusión en Occidente. Y el agente Arturo nos volverá a abrir las puertas de su 'Observatorio' para hablarnos de la inteligencia económica francesa, y sus beneficios empresariales y económicos.

Huawei podría haber recibido cerca de 70.000 millones de euros en ayudas del Gobierno Chino para convertirlo en líder tecnológico. Según el periódico estadounidense The Wall Street Journal, durante los últimos 25 años la compañía se ha beneficiado de créditos a bajo coste, exenciones fiscales o subvenciones públicas. Huawei asegura que la información es falsa, cuestiona los motivos del diario y se reserva el derecho de emprender acciones judiciales.

Las protestas en Hong Kong para exigir más democracia y en contra del autoritarismo de Pekin, han dejado este jueves nuevas detenciones entre los manifestantes. Por tercer día consecutivo, las protestas han tenido como escenario los centros comerciales y los negocios considerados a favor del gobierno chino, en lugar de marchar por las calles.