Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Rey analizó la actualidad internacional y nuestras relaciones exteriores, en el foro de actualidad y debate del Instituto Elcano. 

Semana en la que regresó de El Salvador, tras asistir a la toma de posesión del presidente Nayib Bukele,

La Reina en Guatemala, donde visitó los proyectos de la Cooperación Española contra la desnutrición, la violencia de género o la formación de jóvenes vulnerables.

En los premios internacionales "Rey de España" de Periodismo, Felipe VI defendió la libertad de información como un pilar de la democracia, frente a la desinformación que incide en la convivencia.

Reunión con las asociaciones de universidades iberoamericanas, con los becados de la Caixa y con la innovación y el emprendimiento del "South Summit".

Audiencia a la presidenta de Cruz Roja Internacional y a los premiados por la "Fundación Institucional Española".

Cinco expertos mundiales, pioneros en el estudio de la diabetes y la obesidad, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

La reina Letizia regresa a España después de tres días de viaje por Guatemala. Hoy ha compartido jornada con mujeres indígenas a las que la cooperación española ayuda a luchar por la igualdad. También ha podido visitar una escuela en la localidad de San José de Chacayá en donde, junto con el alcalde, su majestad ha destacado la importancia de la cooperación española a la hora de reducir la desnutrición infantil a un 2% en el municipio.

El 2 de junio de 2014, el entonces Jefe del Estado Juan Carlos I comunicaba oficialmente su renuncia al trono. Fue una decisión meditada y milimétricamente diseñada: Había comenzado dos años antes, participó un grupo muy reducido de personas, y contó con la discreta colaboración del entonces Gobierno del PP y del PSOE de Rubalcaba.

FOTO: CASA REAL

Felipe VI llegó hace unas horas a la capital salvadoreña donde, esta mañana, asistirá a la toma de posesión del presidente de El Salvador.

El Rey recibió a pie de pista, en Barajas, al presidente Zelenski, en su primera visita oficial a España, en la que firmó un acuerdo multimillonario de seguridad con el Gobierno.

El Rey en la Fundación Euroamérica, que trabaja para fortalecer vínculos entre ambos lados del atlántico.

En Zarzuela, con el presidente del Banco Iberoamericano de Desarrollo.

En el Foro de Marcas Renombradas, tomó el pulso a la imagen exterior de España.

Felipe VI recordó su paso por Canadá como estudiante. La Fundación del Lakefield College abrirá un espacio con su nombre.

 

Los Reyes con el patronato de la Galería de Colecciones Reales.

La Reina en la Feria del Libro, en el Parque del Retiro de Madrid.

La "Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura", Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.

Casi 3.300 militares han participado este sábado en Oviedo en el desfile por el Día de las Fuerzas Armadas. Un acto que ha abierto y cerrado la Patrulla Águila. Después del desfile, los reyes Felipe VI y doña Letizia han mantenido una recepción con autoridades. Uno de los momentos más espectaculares cuando la brigada paracaidista ha desplegado la bandera de España de 54 metros cuadrados y 15 kilos y el tradicional homenaje a los caídos, este año con la presencia de 200 familiares. Todos han cantado el himno 'La muerte no es el final'. El desfile este año ha sido solo terrestre. Han desfilado militares de los tres Ejércitos y agentes de la Guardia Civil. Por las calles asturianas han pasado tanques Leopardo, la cabra de la Legión o efectivos a de la UME. Antes de que comenzar el acto, se han escuchado abucheos y pitidos a los ministros del Interior y de Defensa.

Foto: EFE/ J.L.Cereijido

Los Reyes presiden en Oviedo el acto central del día de las Fuerzas Armadas. Un día para acercar los ejércitos a los ciudadanos.

 

Actos en Oviedo y Gijón donde, ayer mismo, embarcó en el patrullero "Atalaya" para la revista naval.

 

El lunes, en Cartagena, el Rey con la Fuerza de Acción Marítima.

 

Primera visita del Rey a Cataluña tras las recientes elecciones autonómicas y las próximas europeas del 9 de junio.

 

La reina Letizia asistió al estreno del documental "La Ciencia de las Mujeres de África".

 

La poeta y ensayista rumana Ana Blandiana ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras.

 

Audiencia del Rey a la comisión internacional contra la pena de muerte.

 

La RAE apuesta por un lenguaje sencillo y presenta, "la red panhispánica de lenguaje claro".

 

La reina Sofía clausura las jornadas sobre los 250 años de relaciones entre España y Estados Unidos, nuestra contribución a la independencia norteamericana. 

Los reyes han querido conmemorar su 20 aniversario de bodas, fotografiándose junto a sus hijas, Leonor y Sofía, mientras dan un paseo familiar por los jardines del Palacio Real de Madrid, conocidos como el Campo del Moro. A tan solo unos días de la celebración, la Casa Real ha publicado once fotografías informales y distendidas, en las que los reyes muestran su complicidad. Foto: Casa Real.

Los Reyes presidieron el bicentenario de la Policía Nacional en el Palacio Real. Una institución comprometida con la democracia y la lealtad constitucional. 

El Rey visitó la Academia General del Aire y comprobó los avances en simuladores y cazas de combate, donde, en dos años, la princesa Leonor concluirá su formación castrense.

Con los jóvenes de la Fundación Princesa de Girona, el Rey visitó la "fábrica de sueños”, donde impresoras 3D hacen prótesis destinadas a la ayuda humanitaria.

La Reina en el concierto "Emocionarte" por el bienestar emocional de los jóvenes, donde la vimos cojeando y en deportivas por una fractura en el pie, tras un accidente doméstico.

Presencia del Rey en la cumbre económica y empresarial que analizó los escenarios geoeconómicos.

La Reina en la entrega de los premios de literatura infantil y juvenil.

El próximo día 21, la Princesa Leonor recibirá las máximas distinciones de Aragón. La Medalla de Aragón y la de las Cortes a la que se suma la de hija adoptiva de Zaragoza.

Los Reyes presidieron el bicentenario de la Policía Nacional en el Palacio Real. Una institución comprometida con la democracia y la lealtad constitucional. 

El Rey visitó la Academia General del Aire y comprobó los avances en simuladores y cazas de combate, donde, en dos años, la princesa Leonor concluirá su formación castrense.

Con los jóvenes de la Fundación Princesa de Girona, el Rey visitó la "fábrica de sueños”, donde impresoras 3D hacen prótesis destinadas a la ayuda humanitaria.

La Reina en el concierto "Emocionarte" por el bienestar emocional de los jóvenes, donde la vimos cojeando y en deportivas por una fractura en el pie, tras un accidente doméstico.

Presencia del Rey en la cumbre económica y empresarial que analizó los escenarios geoeconómicos.

La Reina en la entrega de los premios de literatura infantil y juvenil.

El próximo día 21, la Princesa Leonor recibirá las máximas distinciones de Aragón. La Medalla de Aragón y la de las Cortes a la que se suma la de hija adoptiva de Zaragoza.