Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado en Las mañanas de RNE que Carles Puigdemont no repetirá en el cargo de presidente de la Generalitat de Cataluña.

"Yo creo que hoy hay una cosa en Cataluña evidente, y es que el president, el nuevo president, no será Puigdemont, no lo será. Y segunda cosa evidente: el nuevo president será elegido de acuerdo con el Estatut y la Constitución", ha afirmado el político socialista.

Varios diputados de JxCat, que se han reunido este lunes en Bruselas con Carles Puigdemont, siguen negociando con ERC la investidura del expresidente de la Generalitat y ven cada vez más cerca la investidura de Puigdemont. Desde ERC ven posible una presidencia simbólica, con Puigdemont en Bruselas y otro presidente en Barcelona. Según ha insistido el portavoz adjunto de JxCat en Bruselas, solo negocian con la intención de investir a Puigdemont. Durante la tarde continuarán las negociaciones con la CUP. El resto de partidos, Ciudadanos, PSOE, Podemos y PP, rechazan la presidencia simbólica de Puigdemont. 

Catorce provincias se encuentran a esta hora en aviso naranja por nevadas. Hay otras 20 con aviso amarillo también por la nieve. La Agencia Estatal de Meteorología prevé un descenso de las temperaturas y heladas en el interior peninsular, a partir de este martes, con valores por debajo de los 5ºC bajo cero e incluso de menos 10ºC en zonas de montaña. La cota de nieve puede descender este lunes hasta los 300 metros. Hay 29 carreteras cortadas, todas secundarias, y en otras 98 es obligatorio el uso de cadenas.

Carles Puigdemont ha convocado en Bruselas a los diputados de su grupo, Junts Per Cataluña, para tratar de desbloquear la investidura. El domingo el candidato se entrevistó con una delegación de Esquerra Republicana con el objetivo de conocer sus planes. La reunión ha terminado sin acuerdo pero con avances, según los participantes en este encuentro. Los letrados del Parlament darán a conocer este martes su informe sobre los plazos para la sesión de investidura, y en caso de que no prospere, la fecha que empezaría a contar de una nueva convocatoria electoral.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo viernes un proyecto de ley para ampliar el número de delitos penados con la prisión permanente revisable. Lo ha anunciado el Ministro de Justicia, Rafael Catalá, en un acto del PP en Córdoba. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha apoyado la campaña de los padres de Diana Quer y Mari Luz Cortés que este sábado presentaron 2 millones de firmas de apoyo para que se mantenga esta condena en el Código Penal.

El Gobierno de Ecuador califica de "triunfo contundente" los resultados del referéndum impulsado por el presidente Lenín Moreno. Con una participación de casi el 75%, los ecuatorianos han votado Sí a las siete cuestiones que se planteaban, entre ellas, eliminar la reelección indefinida de los cargos públicos. Sin mencionar al expresidente Rafael Correa -contrario a esta consulta- Moreno ha asegurado que "los viejos politicos no volveran".

Este lunes se conocerá al ganador de Operación Triunfo: Aitana, Alfred, Amaia, Ana Guerra o Miriam. Habrá dos fases de votaciones en la primera, los finalistas interpretarán el tema que han escogido. En la segunda, los tres más votados cantarán la canción de la primera gala. Raphael, David Bisbal y Pablo Alborán serán los artistas invitados y Rosa López valorará las actuaciones junto al jurado.

En la Liga de Fútbol, el Atletico de Madrid se afianza como el más capacitado para poder luchar el título de Liga con el Barça. Ahora está a 9 puntos de los culés tras ganar al Valencia por la mínima. Y con un golazo de Ángel Correa. Se sobrepusieron los de Simeone, al conformismo del Valencia.
Piqué protagonizó el empate del Barça ante el Espanyol: marcó el 1-1 definitivo y lo celebró mandando callar a la grada periquita.

En Estados Unidos, los Philadelphia Eagles han ganado su primera Superbowl de la historia (por 41-33), ante los Patriots. En el descanso, Justin Timberlake cantó un duo virtual con Prince.

ERC redobla la presión a Junts per Catalunya. Mantienen, en publico, su apoyo a Puigdemont, aunque ponen más condiciones: no asumir riesgos innecesarios y proteger así a los miembros independentistas de la Mesa y al presidente del Parlament, Roger Torrent. Desde JxCat insisten en que hay un plan para investir a Carles Puigdemont aunque no desvelan cuál y piden discreción a los republicanos.

Se había especulado con que Carles Puigdemont iba a establecer su residencia en Flandes, pero parece que se instalará en Waterloo. Según el diario local L'Echo, el empresario gerundense Josep Maria Matamala ha alquilado en su nombre por 4.400 euros mensuales una casa con seis habitaciones, tres baños, sauna, cuatro plazas de garaje y jardín. Se desconoce si Puigdemont ha iniciado los trámites para permanecer en el país y regularizar su situación. Si no trabaja, busca empleo o es estudiante, debe justificar que tiene recursos suficientes para mantenerse y un seguro médico, de forma que no sea una carga para el país.

El Gobierno da por muerta la 'vía Puigdemont' para que, de una forma u otra, el líder de JxCat sea investido presidente de la Generalitat. La última posibilidad apuntada por Oriol Junqueras (ERC) de que Carles Puigdemont sea "presidente simbólico" designado junto a un presidente efectivo también la rechaza de plano el Ejecutivo, que ha emplazado a la Mesa del Parlament a abrir una ronda de contactos con todas las fuerzas políticas para buscar una solución y proponer un candidato que pueda ser investido.

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha instado a los partidos constitucionalistas a "estar unidos" y ha subrayado que presentarse a una investidura fallida "solo puede beneficiar al independentismo". En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Arrimadas ha respondido a 'populares' y socialistas que insisten en que como ganadora de las pasadas elecciones del 21-D ha de presentarse.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha alquilado una residencia familiar en la ciudad belga de Waterloo, a 30 kilómetros al sur de Bruselas, tras más de tres meses huido de la justicia española.

Según informa la prensa local se trata de un inmueble de 500 metros cuadrados, seis habitaciones, tres baños, garaje para cuatro coches y una gran terraza.

El diario económico L'Echo precisa que el encargado de firmar el contrato de alquiler, de 4.400 euros al mes, habría sido este miércoles Josep Maria Matamala, amigo y consejero del expresidente catalán. Hasta ahora, el líder de Junts per Cataluña se alojaba en el Hotel Husa President Park, cerca del centro de Bruselas.

La Guardia Civil ha analizado 147 documentos hallados en el registro del despacho de Josep Maria Jové, el que fue mano derecha de Oriol Junqueras en la Consejería de Economía.

En los papeles, Jové hablaba de la estrategia a seguir para conseguir la independencia. Recogía los cuatro posibles escenarios, el último de los cuales preveía mantener un conflicto abierto con el Estado aprobando las llamadas leyes de desconexión y convocando inmediatamente elecciones de la nueva Cataluña independiente.

Otro punto fuerte del plan, según los investigadores, era la creación de un Banco Central en Cataluña que debía mantenerse en el marco de la eurozona.