Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta mujer marroquí de 39 años, Samira, tenía media cara oculta bajo un tumor y vivía un auténtico calvario rechazada por su entorno social y familiar. El tratamiento de reconstrucción de su cara ha sido posible gracias a la cooperación internacional con la implicación de la ONG ADRA, la Fundación Cavadas y el Hospital de Manises. Un tratamiento que ha necesitado de un año y tres intervenciones, y que requerirá un seguimiento prolongado. Ahora Samira y gracias a la ayuda de la ONG ADRA emprenderá una nueva vida en Marruecos.

El 29% de los españoles siguen siendo fumadores habituales y los más jóvenes siguen comenzando a fumar muy temprano. Concienciar sobre los riesgos del tabaquismo y reducir su consumo es el objetivo del Día Mundial sin tabaco. Recuerdan que 24 horas después del último cigarrillo, el riesgo de infarto se reduce drásticamente. Fumar reduce la esperanza de vida entre 10 y 12 años de media.

Disfrutar de unas pequeñas vacaciones en plena naturaleza, en los Pirineos, es un placer para cualquiera, pero si quienes disfrutan de ese placer, además, son niños enfermos de cáncer, esas vacaciones se convierten en una de las mejores terapias. El Valle de Arán acoge cada año un campamento en el que pacientes oncológicos infantiles de toda España pueden disfrutar alejados, por un tiempo, del entorno hospitalario (27/05/16).

La crisis económica global está detrás de al menos 260.000 muertes por cáncer en los países de la OCDE160.000 en la Unión Europea. Un aumento de las tasas de desempleo de solo un 1% se refleja en un incremento de la mortalidad. Esta es la conclusión de un completo estudio publicado por la revista médica The Lancet del que hablamos con Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, que este jueves cumple 40 años (26/05/16).

  • El Ministerio de Sanidad aprueba el 'Registro Nacional de Tumores Torácicos'
  • Se convertirá en la primera base de datos oficial y unificada a nivel nacional
  • Permitirá detectar necesidades e individualizar los tratamientos de los enfermos

"La combinación de quimioterapia y vitamina D sería más efectiva en aquellos tumores que en teoría tienen peor pronóstico y que son más agresivos", afirman los científicos. Es uno de los 170 proyectos que actualmente sostiene en España la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer, porque conocer la enfermedad, es la clave para derrotarla.