Esta mujer marroquí de 39 años, Samira, tenía media cara oculta bajo un tumor y vivía un auténtico calvario rechazada por su entorno social y familiar. El tratamiento de reconstrucción de su cara ha sido posible gracias a la cooperación internacional con la implicación de la ONG ADRA, la Fundación Cavadas y el Hospital de Manises. Un tratamiento que ha necesitado de un año y tres intervenciones, y que requerirá un seguimiento prolongado. Ahora Samira y gracias a la ayuda de la ONG ADRA emprenderá una nueva vida en Marruecos.
- Con esta técnica, el sistema inmune aprende a atacar a los tumores
- Activa contra ellos los mecanismos de autodefensa para combatir los virus
- Investigadores alemanes han logrado inducirlo experimentalmente en humanos
El 29% de los españoles siguen siendo fumadores habituales y los más jóvenes siguen comenzando a fumar muy temprano. Concienciar sobre los riesgos del tabaquismo y reducir su consumo es el objetivo del Día Mundial sin tabaco. Recuerdan que 24 horas después del último cigarrillo, el riesgo de infarto se reduce drásticamente. Fumar reduce la esperanza de vida entre 10 y 12 años de media.
Disfrutar de unas pequeñas vacaciones en plena naturaleza, en los Pirineos, es un placer para cualquiera, pero si quienes disfrutan de ese placer, además, son niños enfermos de cáncer, esas vacaciones se convierten en una de las mejores terapias. El Valle de Arán acoge cada año un campamento en el que pacientes oncológicos infantiles de toda España pueden disfrutar alejados, por un tiempo, del entorno hospitalario (27/05/16).
La crisis económica global está detrás de al menos 260.000 muertes por cáncer en los países de la OCDE, 160.000 en la Unión Europea. Un aumento de las tasas de desempleo de solo un 1% se refleja en un incremento de la mortalidad. Esta es la conclusión de un completo estudio publicado por la revista médica The Lancet del que hablamos con Miguel Martín, presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, que este jueves cumple 40 años (26/05/16).
- Allí se protegen de la quimioterapia y las terapias hormonales para erradicarlas
- En los pacientes humanos esas células durmientes pueden resurgir más adelante
Agolpadas en los pasillos decenas de personas esperan turno en su consulta con el oncólogo en este hospital de Xian. A Ting Wang le diagnosticaron cáncer de mama cuando esperaba su primer bebé. La prevención es el mensaje común en esta serie de cinco documentales en los que ha colaborado un equipo de TVE. Próxima parada será Sudáfrica.
- La carbonilla contiene hidrocarburos aromáticos policíclicos
- Así lo confirma Joan Grimalt, científico del CSIC
- Recomienda mantenerse alejado del incendio y cerrar las ventanas
- El compuesto químico tiene más efectividad que cualquier tratamiento existente
- El gran avance está en su precisión
- Las células "se matan a sí mismas", sin sufrir ningún daño las sanas
- En España se detectan cada año 5.000 casos de melanoma
- Es uno de los tumores cuya incidencia ha aumentado más rápido
- Los datos muestran una ganancia de supervivencia del 10% en 40 años
- El instrumento posee sensores que lo analizan con algoritmos matemáticos
- Mediante biomarcadores, reconoce los grupos de alto riesgo de esta enfermedad
Los médicos alertan que un 80% de los casos se detectan en fase avanzada y esto reduce mucho el índice de supervivencia. Para evitarlo nos recuerdan la importancia de la prevención.
País Vasco y Comunidad Valenciana realizan la prueba a mayores de 50 años. Pero son las únicas que lo han implantado al 100 por cien. El resto tiene hasta 2019 para hacerlo. El test cuesta 2 euros. Mientras que el tratamiento de un cáncer de colon, puede alcanzar los 30.000.
En España hay 28.000 casos de cáncer de próstata, algunos de ellos en fase ya avanzada. Para adelantar su detección, se está trabajando con perros que con su olfato y un entrenamiento especial, son capaces de encontrar la enfermedad en una muestra de orina adelantando así su diagnóstico.
- El Ministerio de Sanidad aprueba el 'Registro Nacional de Tumores Torácicos'
- Se convertirá en la primera base de datos oficial y unificada a nivel nacional
- Permitirá detectar necesidades e individualizar los tratamientos de los enfermos
- El material, reabsorbible por el organismo, sirve para tratamientos locales
- Permite eliminar restos tumorales que puedan haber quedado tras la intervención
"La combinación de quimioterapia y vitamina D sería más efectiva en aquellos tumores que en teoría tienen peor pronóstico y que son más agresivos", afirman los científicos. Es uno de los 170 proyectos que actualmente sostiene en España la Fundación Científica de la Asociación Española contra el Cáncer, porque conocer la enfermedad, es la clave para derrotarla.
RTVE celebra la campaña 'Concienciados contra el cáncer' del 3 al 5 de mayo. La investigación es la mejor arma contra el cáncer y con tu colaboración puedes ayudar a vencerlo.
- La investigación, publicada en Nature, es la más exhaustiva hasta la fecha
- Los científicos han analizado el genoma de 560 casos de cáncer de mama
- El hallazgo permite avanzar hacia los tratamientos personalizados del tumor
- El hallazgo puede contribuir al diseño de nuevas terapias contra esta enfermedad
- Los científicos advierten sin embargo de que el tratamiento podría tardar años