Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 *Datos COVID-19 actualizados.

*El ocio nocturno celebra que puedan abrir de madrugada, aunque lo hacen a contrarreloj y muchos de ellos no pueden hacerlo.

*La Consejería de Turismo ha puesto en marcha un servicio telefónico para ofrecer apoyo a turistas que estén en las islas y den positivo durante su estancia.

*El presidente canario ha anunciado que la mitad de 1144 millones de euros destinados a pymes y autónomos por la COVID ya han llegado a sus beneficiarios.

*Seguimos la última hora del enjambre sísmico de La Palma.

*Al Gobierno regional le preocupa el creciente repunte migratorio, aunque el delegado del Gobierno en las islas, Anselmo Pestana, asegura que hay suficientes medios para acoger a las personas que lleguen.

*Hoy se ha celebrado la apertura del año judicial.

Actualidad deportiva

15 aniversario de Fimucité

La isla de La Palma sigue en semáforo amarillo por riesgo volcánico. Las sismicidad se ha reducido en número e intensidad, y la deformación del suelo pierde velocidad. Esto no significa que el proceso se haya detenido y no implica necesariamente que no vaya a haber una reactivación volcánica, según explica Miguel Angel Morcuende es el director técnico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico...

Sigue la llegada constante de pateras y cayucos...La última ha sido rescatada al sur de Gran Canaria con 35 varones y una mujer de origen magrebí..El delegado del Gobierno enm Canarias, SAnselmo Pestana, ha señalado en Radio Nacional, que de momento hay medios suficientes para acoger a estas personas, y en cuanto a los menores, insiste en cambiar la normativa para que la acogida compartida entre comunidades autónomas sea una realidad.

En cuanto a la pandemia, sigue la evolución favorable y esto ha hecho que el Gobierno de Canarias haya rebajado a nivel 2 la alerta en Tenerife. Además, desde esta próxima madrugada, los locales de ocio nocturno pueden ampliar el horario hasta las 4:00 de la mañana en las islas de nivel 1 y 2, y hasta las 3 en las de nivel 3 de alerta, siempre que los establecimientos exijan de forma voluntaria certificado COVID.

Inaugurado el año judicial en Canarias.

Comienza el XV Festival Internacional de Música en el Cine de Tenerife, Fimucité.

Y en nuestro tiempo de reflexión les hablaremos de educación y del nuevo sistema de evaluación que se plantea en los diferentes niveles.

Repasamos también la actualidad deportiva.

***El Ministerio de Educación ultima un nuevo Decreto Ley para reformar el sistema de evaluación, promoción y titulación en Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. El decreto se enmarcará en la actual LOMLOE o 'Ley Celáa' de Educación que se aprobó a finales del año pasado y que, entre otras cuestiones, elimina la realización de los exámenes de recuperación en la ESO.
En Canarias nos hemos querido acercar a diferentes actores dentro del sistema educativo para conocer las consecuencias y cambios que plantea este decreto que está previsto que entre en vigor este mismo curso. 17/09/21
 

Luis Miguel Ramis quiere la máxima exigencia a sus jugadores para que el Club Deportivo Tenerife no sólo siga manteniendo los buenos resultados en el inicio liguero, sin que la ilusión se viva también en la afición blanquiazul.
El entrenador del Tenerife también manifestó que Rubén Díez está ya en condiciones de ser titular para el partido que el domingo jugará frente al Mirandés en el Heliodoro.
Precisamente, mañana, en el estadio santacrucero realizará el club blanquiazul la última sesión de entrenamientos antes del encuentro.

Disminuye la actividad sísmica en La Palma, pero aumenta la posibilidad de erupción volcánica. Los expertos prevén terremotos sentidos por la población de mayor intensidad. En la última semana se han registrado más de 20.600 seísmos.

Disminuye la actividad sísmica en La Palma, pero aumenta la posibilidad de erupción volcánica. Los expertos prevén terremotos sentidos por la población de mayor intensidad. En la última semana se han registrado más de 20.600 seísmos.

Los municipios del valle del Saja tendrán para primavera un nuevo portico de entrada: el puente que se construye a la altura de Virgen de la Peña y que entrara en funcionamiento para el mes de marzo, momento en que se demolerá el antiguo. Por otro lado, en Torrelavega la consejería de obras publicas acometera la tan esperada obra de rehabilitacion del Puente de los Italianos que conecta Barreda con la fabrica Sniace. A pesar de la escasez de materiales sobre todo del acero y la madera, y del incremento de los precios, la obra publica recupera en Cantabria el ritmo de actividad prepandemia con alguna excepcion...

Durante 21 años en Noja se viene celebrando el certamen artístico Sianoja. La pandemia ha marcado las últimas ediciones, pero no ha impedido su celebración. Este encuentro internacional de creadores ha visto como obligatoriamente se limitaba la presencia de artistas residentes en otros paises, pero lo han suplido con pintores y escultores afincados en España, pero de diferentes procedencias.

 

 *Datos COVID actualizados.

*Consejo de Gobierno ha acordado bajar a Tenerife a nivel 2 y mantener a Fuerteventura en el 3 por los datos epidemiológicos. Además, se amplía el ocio nocturno en locales que exijan certificado COVID en islas hasta nivel 3 (incluido).

*Actualizamos novedades sobre el enjambre sísmico que afecta a La Palma.

*Más de 240 personas han llegado hoy a Canarias en pateras. Desde el Gobierno de Canarias, aseguran que existe preocupación por el repunte aunque hay medios suficientes.

Actualidad deportiva

Ciclo Spaghetti Western en las islas