Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Esta semana se han cumplido dos siglos de la primera reunión de las Cortes de Cádiz. Han pasado a la historia porque promulgaron la primera constitución de España, la tercera del mundo. Pero eso fue en 1812. Antes, los diputados aprobaron reformas muy importantes; suprimieron la inquisición, decretaron la libertad de imprenta y la igualdad de los españoles de Europa y América. Desde el primer día, el 24 de septiembre de 1810, liquidaron el régimen absolutista. Las Cortes se reunieron durante los primeros meses en la isla de León, la actual San Fernando. Informe Semanal recoge la batalla de los vecinos de esta ciudad por recuperar su lugar en la historia. (25/09/2010).

Los Reyes de España han presidido este viernes la sesión conmemorativa del bicentenario de las Cortes Constituyentes de San Fernando de 1810, primer paso para la elaboración de la Constitución de Cádiz de 1812, conocida como la 'Pepa'. Don Juan Carlos ha ensalzado la "semilla" sembrada por aquel texto constitucional y ha animado a valorar y seguir el ejemplo de consenso sembrado hace 200 años por las Cortes de Cádiz para continuar la construcción de "una España moderna, unida, diversa y solidaria, en torno a una Constitución de todos y para todos".

Los nuevos ricos chinos prefieren los modelos hechos en Europa a los fabricados en Asia. La práctica totalidad de la población de Ubrique depende de esta actividad.

Es la llamada tasa de congestión que pretende implantar el ayuntamiento a partir de octubre y de la que estarían exentos los vecinos de ese municipio gaditano. Desde el ministerio de Fomento recuerdan que la carreterra pertenece a la red del Estado y que por tanto no es competencia municipal.

Un matrimonio sexagenario fue hallado muerto con impactos de bala sobre las 22,50 horas de ayer sábado en su vivienda de la urbanización La Belleza, en el Puerto de Santa María (Cádiz), en un supuesto caso de violencia de género.