Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Argelia confirma que la aeronave desaparecida cuando cubría la ruta entre Burkina Faso y Argel se ha estrellado. Dos aviones del ejército francés han iniciado la búsqueda del aparato de Swiftair que operaba para Air Algerie y en el que viajaban 110 pasajeros, la mayoría de ellos galos, al menos 80 según señalan desde Argelia. Además, seis miembros de la tripulación eran españoles. Cobra fuerza la hipótesis de que las malas condiciones meteorológicas hayan causado la desaparición del avion. El Gobierno de Burkina Faso confirma que poco después de despegar el piloto pidió cambiar la ruta por las fuertes tormentas, algo frecuente en la zona, según ha explicado a RNE el portavoz del sindicato de pilotos SEPLA Ariel Shocrón (24/07/14).

 El ministerio de Exteriores francés ha creado una célula de crisis para tratar la confusa situación del vuelo desparecido la compañía Air Argelie, en el que viajaban un gran número de pasajeros franceses, un número aún por determinar. Según informa la corresponsal de TVE en París, dos cazas franceses sobrevuelan la zona para buscar al avión. Por el momento, se están barajando varias hipótesis de lo sucedido, entre ellas, la situación climatológica.

La compañía aérea española Swiftair ha informado este jueves en un comunicado de que ha perdido el contacto con un avión de su compañía operado para Air Algerie, con 116 personas a bordo, cuando hacía la ruta  Burkina Faso-Argelia. Swiftair ha informado de que el avión, un MD83, despegó a las 01.17 hora local de Uagadugu, la capital de Burkina Faso, con destino a Argel pero no ha llegado a la hora prevista, a las 05.10. En el vuelo 5017 AH viajaban 110 pasajeros, 80 de ellos de nacionalidad francesa. Todos los miembros de la tripulación son de nacionalidad española: dos mallorquines, tres madrileños y un vasco. Dos son pilotos y los otros cuatro tripulantes de cabina (24/07/14).

Un avión de pasajeros Boeing-777 de la compañía Malaysia Airlines que cubría la ruta de Amsterdam a Kuala Lumpur se ha estrellado en el este de Ucrania, según las autoridades de ese país, que han dado por muertas a las 295 personas, 280 pasajeros y 15 tripulantes, que viajaban a bordo. Aún no están claras las causas del accidente pero el primer ministro de Malasia ha anunciado inmediatamente que abrirán una investigación. Los rebeldes prorrusos que controlan la zona han encontrado las cajas negras y el gobierno de Kiev asegura que el Boeing ha sido abatido por un cohete tierra-aire lanzado por los separatistas. Estos niegan tener armamento para alcanzar un avión a esa altura y acusan directamente a Kiev de estar detrás del derribo.

Estas conexiones a bordo son posibles porque se garantiza la seguridad de la nave. De momento, sólo una aerolínea ofrece este servicio de pago en vuelos de largo recorrido, después del despegue y antes del aterrizaje.