Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El vuelo a baja altura de unos aviones en Nueva York ha causado hoy momentos de desconcierto y miedo en Manhattan. En realidad se trataba de hacer unas fotografías promocionales desde el Air Force One que utiliza el presidente Obama.

Insisten en que notaron que el avión tenía problemas. Ocho meses después del accidente, en el que murieron 154 personas, siguen imputados dos técnicos de la compañía.

El secuestrador era un joven jamaicano de 20 años con un retraso mental y que mantenía retenidos a cinco miembros de la tripulación del aparato de la compañía Canjet. El joven había logrado entrar en el avión armado con una pistola cuando la nave iba a despegar rumbo a Canadá con más de 150 pasajeros a bordo.

  • El nuevo ministro de Fomento ha sido entrevistado en Los Desayunos de TVE
  • Cree que Fomento es un "ministerio de Estado" porque contribuye a la vertebración 
  • "Mi reunión con Aguirre muestra que mi gestión no se basará en el color político", dice
  • Piensa que se puede trabajar más allá de los 65 años aunque no entra en el debate
  • Asegura que es necesaria la austeridad y no "gastar por gastar" en tiempos de crisis
  • Morlán será secretario de Estado de Infraestructuras y Gutiérrez de Transportes
  • En el avión bimotor viajaban seis personas, miembros de una misma familia
  • El pasajero tenía licencia para pilotar pero no estaba cualificado para ese tipo de avión
  • El piloto murió en pleno vuelo y los controladores ayudaron a aterrizar el avión
  • Han denominado el suceso "el milagro de Pascua" por las fechas en las que se produjo

El año pasado 250 pilotos perdieron su licencia de vuelo por no pasar el chequeo médico. Un equipo de Reporteros ha comprobado cómo se revisan los aviones en los aeropuertos y el estado físico de los pilotos.

El teniente fiscal de la Audiencia Nacional solicita que comparezca el ex secretario general de Defensa, Francisco Javier Jiménez Ugarte, como testigo en el juicio por las identificaciones erróneas del Yak 42. Fernando Burgos solicita también la declaración de seis funcionarios turcos, entre ellos, los cuatro médicos forenses que intervinieron en las identificaciones (27/03/09)

Es el turno de los testigos, entre ellos un capitán enfermero y el teniente general, José Antonio Beltrán, encargado de la repatriación de los cuerpos.
Sobre todo, al general Navarro. Aseguran que ayer mintió de forma reiterada cuando dijo que no sabía lo que firmaba porque estaba en turco. Las familias lamentan el trato a las víctimas.