Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La tripulación del avión que se estrelló en la noche del jueves al viernes cerca de Búfalo (Nueva York, EEUU) hizo alusión antes del accidente a la "significativa acumulación de hielo" que había en las alas y parabrisas del aparato (14/02/09).

Un avión de British Airways (BA) procedente de Amsterdam (Holanda) rompió su tren delantero al aterrizar en el London City Airport de la capital británica, en un incidente en el que no se registraron heridos de gravedad, según informaron los medios locales (14/02/09).

Un avión de British Airways ha roto su tren delantero al aterrizar en el London City Airport de la capital británica, en un incidente en el que no se han registrado heridos de gravedad.(13/02/09)

Un avión se ha estrellado en el estado de Nueva York contra una casa, dejando al menos 49 muertos. Los servicios de emergencia están informado a los familiares de las víctimas en estos momentos.

Un avión se ha estrellado en el estado de Nueva York contra una casa, dejando al menos 49 muertos. Los servicios de emergencia están informado a los familiares de las víctimas en estos momentos.

Las autoridades de avioación del Estado de Nueva York han confirmado que al menos

Ver mapa más grande49 personas han muerto como consecuencia de un accidente aéreo de la compañía Continental, que se ha estrellado esta noche en el estado de Nueva York contra una casa en Buffalo (al norte), según informa la corresponsal de TVE en Nueva York, Gema García.

Las primeras hipótesis apuntan a que el accidente se produjo cuando la aéronave iniciaba las maniobras de aterrizaje. Las malas condiciones meteorológicas -en esos momentos caía aguanieve en la pista- podrían haber sido causas del accidente.

  • El avión se estrelló contra una casa de una barriada cercana a la ciudad de Búfalo
  • Ha fallecido todo el pasaje y una persona que estaba en la vivienda
  • Las malas condiciones meteorológicas podrían ser la causa del accidente
  • Investigan lo sucedido a través de la grabación de las cajas negras, localizadas esta mañana
  • Se ha producido cuando se disponía a ejecutar las maniobras de aterrizaje
  • El aparato cubría la ruta entre Newark (New Jersey) y Buffalo, en el estado de Nueva York
  • Según las autoridades locales de Búfalo se ha procedido a la evacuación de 12 casas

Javier Sierra analiza el conocido como 'el milagro del Hudson'. El aparato de la aerolínea U.S. Airways sufrió un percance y perdió rápidamente altura y presión, lo que obligó al piloto a echar mano de sus 40 años de experiencia en vuelo y ha realizar un aterrizaje sobre el río Hudson salvando la vida de los 155 pasajeros (11/02/09).

Las fuertes rachas de viento registradas en el norte de la Penísula han dificultado el tráfico aéreo en el País Vasco y en Galicia.

El fortísimo viento, la niebla y la lluvia del lunes por la noche hicieron muy difícil aterrizar en algunos aeropuertos españoles, como lo sucedido en los aeropuertos de Bilbao y Santiago de Compostela. (10/02/09)

Un avión de pequeño tamaño ha tenido que realizar un aterrizaje de emergencia en el mar, frente a la costa de la ciudad de Darwin, sin que ninguno de sus ocupantes haya resultado herido (06/02/09).

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha hecho públicas las conversaciones entre el piloto del avión que amerizó en el río Hudson y la torre de control, en la que se escucha cómo el comandante Sully mantiene la calma e informa de que van a acabar en el río Hudson.

En la conversación entre la torre de control y la cabina del avión se nota la tranquilidad de este piloto, cuya destraza salvó a todos los ocupantes del aparato, 155 personas, en un amerizaje sobre el río Hudson, en Nueva York, el pasado mes de enero