Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Policía rusa ha hecho públicas las imágenes de las dos terroristas suicidas -conocidas como 'viudas negras'- que mataron a 39 personas en dos atentados en el metro de Moscú. Mientras, la vida en la capital rusa continúa con la masacre en la mente de todos. (30/03/10)

El corresponsal de RNE en Moscú, Carlos Salvador, narra cómo se ha despertado Moscú tras los atentados del pasado lunes. Los esfuerzos de las investigaciones se centran ahora en la búsqueda de los tres cómplices de las autoras de los atentados y en una pista que vincula a Al Qaeda con el ataque terrorista.

Moscú está este martes de duelo oficial tras los atentados suicidas perpetrados en el metro de Moscú y que dejaron al menos 39 muertos, mientras las fuerzas de seguridad extreman los controles en las diversas entradas a la capital. Las primeras investigaciones apuntan a terroristas del Caúcaso norte, pero el ministro de Exteriores ruso no descarta que los terroristas tuvieran ayuda desde Afganistán

En el metro de Moscú, uno de los más modernos de Europa y aún del mundo, se producía un atentado suicida a primera hora de esta mañana. Dos mujeres suicidas, al parecer procedentes del Cáucaso, han hecho extrallar la carga explosiva que llevaban. El resultado, 40 muertos y 65 heridos. Hablamos con Alberto Priego, profesor de la Universidad de Comillas en Madrid, experto en conflictos del Cáucaso y Asia Central (29/3/2010)

Los terroristas, dos mujeres, hicieron estallar las cargas explosivas en dos estaciones del metro, a pocos minutos de las ocho de la mañana, en plena hora punta. Es el atentado más grave cometido a Rusia en los últimos cinco años.

El doble atentado suicida contra el metro de Moscú deja al menos 37 muertos. La fiscalía rusa confirma que dos mujeres han sido las responsables de las explosiones y la policía busca a otras dos compañeras de las kamikazes. Los servicios de intelegencia atribuyen el doble atentado a terroristas del Cáucaso Norte, donde Rusia lucha contra una insurgencia islamista cada vez mayor. Sergei Durenko, editor jefe del servicio ruso de noticias ha dicho en '14 Horas' que nadie duda de la procedencia caucásica de los autores y teme por una utilización partidista de los atentados (29/03/10)

Los atentados de este lunes son los más graves desde 2004. En una década, la capital rusa ha sido escenario de varios atentados reivindicados por terroristas del Caúcaso.