Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Al menos cinco personas han muerto en la explosión de un artefacto junto a una catedral en la isla filipina de Mindanao. (05/07/09).

Un equipo de Televisión Española ha comprobado lo difícil que es para los iraquíes llevar una vida normal en medio de durísimos controles de seguridad.

El 20 de marzo de 2003 EEUU invadió Iraq. Desde entonces han pasado más de 6 años, y las tropas norteamericanas han seguido en el país, en medio de una violencia e inseguridad extremas y conviviendo con el gran recelo que despiertan entre los iraquíes. Pero hoy, ha comenzado el repliegue de las tropas de EEUU, que según lo previsto, debe acabar en el año 2011. Una salida que coincide con un nuevo repunte de la violencia terrorista, que siembra de dudas el futuro inmediato del país árabe. 'La Tarde en Vivo' analiza la situación actual de Iraq y qué se debe esperar en los próximos meses y años, en conversación con Rafael Calduch, catedrático de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. (30/06/09)

El Parlamento vasco ha sido escenario este lunes de un homenaje en memoria de Eduardo Antonio Puelles García, el inspector del Cuerpo Nacional de Policía asesinado el pasado viernes por ETA en Arrigorriaga (Vizcaya), en el que han participado su viuda, Paqui Hernández y sus dos hijos, además del lehendakari, Patxi López, entre otros.

La cámara vasca rinde homenaje este mediodía al policía asesinado Eduardo Puelles. Al acto acudirán la familia del agente y compañeros de las fuerzas de seguridad. La viuda y la famlia del inspector volverán a recibir el respaldo de la sociedad en el homenaje del parlamento autonómico. Arantza Quiroga, presidenta de la cámara, ha dicho 'En Días como Hoy' que Euskadi vive un cambio de época y la formación aberchale Iniciativa Internacionalista debería quedarse al margen de la vida politica (22/06/09)

La Ertzaintza mantiene abiertas todas las líneas de investigación para detener a los autores del último atentado de ETA en Arrigorriaga, en Vizcaya. Un pueblo que hoy se ha despertado con el recuerdo a su vecino asesinado, Eduardo Puelles. 21/06/09.

Hacía seis años, cuando dos policías naciones murieron en Sangüesa, que ETA no utilizaba en su mortífera carrera el uso de bombas-lapa. Este viernes, la organización terrorista recuperaba en Bilbao el viejo método y se llevaba por delante la vida de Eduardo Puelles, un inspector de la Brigada de Información de la Policía Nacional que tenía 49 años y dos hijos.