Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de CiU y próximo presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha anunciado este lunes que a partir de este martes comenzará personalmente "una ronda de contactos con todos los partidos que han obtenido representación parlamentaria" para ver "qué es lo que tiene que aportar cada uno".

"No para llegar a acuerdos concretos sino para explorar todos juntos las colaboraciones que serán precisas en estos cuatro años, el tono en el que nos debemos comportar, la prioridad de país por encima de la prioridad de partido", ha matizado.

Durante su intervención, tras la primera ejecutiva del partido después de la rotunda victoria en las elecciones catalanas, Mas ha reiterado su "actitud constructiva" y su intención de que esa sea la actitud de gobierno durante los próximos cuatro años, aunque dependerá de si el resto de partidos se suma a esta iniciativa o no. "Queremos escuchar a todos, queremos escuchar las propuestas de cada formación para afrontar esta situación", ha dicho.

El presidetente de CiU y virtual presidente de la Generalitat después de la rotunda victoria de su formación en las elecciones catalanas, Artur Mas, ha prometido este lunes "una Cataluña seria y coherente que ayudará al resto de España", de la que también espera su ayuda.

"Estoy convencido de que en los próximos cuatro años, a pesar de nuestras grandes dificultades, que las tenemos también en Cataluña, van a encontrar una Cataluña seria, una Cataluña coherente, una Cataluña respetada, una Cataluña respetable que va a ayudar, como siempre ha ayudado, pero que también va a pedir que se la ayude a ella en estos momentos difíciles para salir hacia delante", ha explicado Mas.

Poco después de conocerse que José Montilla no sólo no volverá a ser el secretario general del PSC sino que además renunciará a su escaño en el Parlament, Mas ha intervenido en la entrega de los premios Protagonistas, donde se ha encontrado con el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Cuenta con una amploa mayoría que le permitirá gobernar en solitario. La ejecutiva de CIU se reunirá esta tarde para analizar los resultados electorales.

Gana CIU, y el PP consigue los mejores resultados y se convierte en la tercera fuerza política.Y hay dos claros perdedores, por un lado el PSC, que cosecha sus peores datos y por otro Esquerra, que pierde más de la mitad de los parlamentarios.

CiU ha acabado con el tripartito y volverá a gobernar Cataluña con 62 escaños, más del doble que el PSC (28), que ha cosechado el peor resultado de toda su historia en las novenas elecciones catalanas. Artur Mas será el próximo presidente de la Generalitat tras haber ganado sus terceras elecciones.

  • Artur Mas obtiene 62 escaños y se queda a 6 de la mayoría absoluta
  • El futuro president hace un llamamiento para "levantar Cataluña"
  • El PSC baja hasta los 28 diputados, su peor resultado de la historia
  • Montilla anuncia que no se presentará de nuevo a secretario general
  • El PP desbanca a ERC como tercera fuerza política con 18 escaños
  • El partido Solidaritat, de Joan Laporta, entra con 4 diputados en el Parlament

El candidato de CiU a la Generalitat, Artur Mas, ha cumplido con la tradición y ha salido al balcón del Hotel Majestic para exclamar: "Este año sí, lo hemos conseguido". Acompañado por su mujer, Helena Rakosnik, y la plana mayor de CiU incluido el ex presidente Jordi Pujol, se ha dirigido a los centenares de personas congregadas en la esquina del paseo de Gracia con Valencia para agradecerles el apoyo que le han mostrado durante sus años en la oposición. (28/11/10)

CiU casi dobla en escaños al PSC (62 a 28) y se queda a seis de la mayoría absoluta. Los socialistas obtienen su peor dato de la democracia. Esquerra pierde la mitad de sus votantes y es desplazada como tercera fuerza por el PP, que logra su mejor dato histórico con 18 escaños. ICV también supera a los republicanos y se salva de la quema del tripartito. Laporta entra con fuerza en el Parlament. Ciutadans se mantiene. Todos los líderes han valorado sus resultados electorales.

Duran i Lleida ha comparecido ante los medios y dice que Ciu ha ganado las elecciones, aunque esto no es una novedad, ya que las ha ganado siempre. "Pero esta vez, las ganamos mucho mejor que las anteriores", ha dicho. (28/11/10)

Según una encuesta de TV3 realizada a la salida de los colegios electorales, CiU ganaría contundentemente las elecciones y se aproximaría a la mayoría absoluta, que en el parlamento catalán está en 68 escaños. CiU podría haber conseguido entre 63 y 66 escaños. El PSC bajaría de 37 diputados a 24-27, su peor resultado desde 1980. ERC pasaría de 21 escaños a tan solo 11-13. El PP desbanca a ERC como tercera fuerza política catalana. Laporta entraría con 3 o 4 escaños y Reagrupament podría tener 1. (28/11/10)

El director de campaña de CiU, David Madí, ha anunciado, al cierre de los colegios electorales, que, si se confirman los sondeos a pie de urna, CiU habría obtenido una "victoria histórica" que pondría "punto y final" al tripartito. Madí ha comparecido junto a la subdirectora de campaña, Joana Ortega, justo después de conocerse un sondeo de TV3, según el cual CiU obtendría entre 63 y 66 escaños y el PSC acabaría entre 24 y 27. Madí, haciendo hincapié en que sus palabras tenían que tomarse "con toda la cautela y la prudencia", ha destacado que si al final se confirman estos datos, se trataría de "una victoria histórica del catalanismo", ya que CiU habría ganado "ampliamente" en las demarcaciones de Tarragona, Lleida, Girona y Barcelona. "Los catalanes han decidido abrir una nueva página llena de esperanza", ha afirmado Madí, que también ha celebrado el aumento de la participación, que ha roto la tendencia a la baja registrada en todas las citas electorales desde 2003.